“La Nona” se come toda la realidad
El clásico del reconocido dramaturgo argentino Roberto Cossa, La Nona, estará en el Teatro Municipal, mañana, a las 20; y el domingo, a las 19, con el protagonismo de Pepe Soriano, Hugo Arana, Gino Renni, Mónica Villa, Sabrina Carballo y Patricia Durán.
¿Quién es la Nona? Esa anciana que todo lo devora. ¿Qué está metaforizando? ¿Los manejos de la oligarquía que deja al hombre común con las manos vacías? ¿La muerte de las utopías? ¿Los cimbronazos de la economía argentina? ¿O el agobio que nos impone el sistema que un siglo atrás ya preocupaba a don Armando Discépolo? Solo el espectador lo sabe. La Nona es lo que le dicte su propia sensibilidad.
“La historia real de La Nona es que fue un pedido mío a Tito Cossa”, reveló Pepe Soriano.
"Ibamos a hacer un programa de televisión, unitario. Le dije, ¿por qué no me escribís una vieja? En su creación yo no entré. Él hizo esto que es grotesco y que hoy se llamaría bizarro. La Nona es bizarra para el lenguaje actual. El gran tema de esta obra es la muerte y el no control de los hombres sobre los otros hombres”, agregó.
Dirigida en cine por Héctor Olivera hace 36 años, la película La Nona marcó un hito en la historia del cine.
Soriano encarnaba a una abuelita de origen italiano que come sin parar mientras su familia va camino a la ruina económica. El plan del clan: asesinar a la Nona.
"Hace más de 30 años cuando Pepe hizo la película, dijo que cuando cumpliese 85 años haría La Nona en teatro. Como en septiembre pasado llegó a esa edad, cumplió con encarnar a la abuela más divertida del mundo", señaló el productor teatral Carlos Rottemberg.
Las entradas están a la venta en la boletería, de 17.30 a 20.30, a 350 (plateas), 300 (palcos bajos), 280 (primer y segundo pisos) y 250 pesos (paraíso).
En www.clickofertas.com.ar se consiguen a 280, 240 y 224 pesos, en el caso de las mejores ubicaciones.