En Bahía, también mata la humedad
“No doy más”, confesó Gustavo, un médico de 45 años que ayer se quejó como nunca de una hernia de disco que lo tuvo a maltraer.
Inés, periodista, sufre dolores de cintura y piernas muy acentuados desde la semana pasada, mientras que Elba, de 70, dijo que con este clima “caminar más de una cuadra es todo un padecimiento”.
A Rodolfo, un docente de 50 años, le duelen las muñecas y no se explica por qué. Ayer, salir a correr fue toda una odisea, comentó.
“Lo que mata es la humedad”. Nunca esa frase estuvo mejor representada en Bahía, donde el clima, paradójicamente, es mayormente seco todo el año.
“Los dolores que afloran con la humedad no son un mito, sino una realidad vinculada con los cambios en la presión”, explicó ayer el especialista en Reumatología Gustavo Rodríguez Gil. “Normalmente, los días previos a una tormenta suele descender la presión arterial y los pacientes se quejan con más frecuencia de dolores articulares o musculares”.
Afirmó que, en general, los dolores se acentúan y no solo en aquellos que padecen enfermedades reumáticas como artritis, artrosis o reuma, sino también en quienes padecieron alguna fractura o golpe. Aunque, en realidad, “todos solemos sentirnos más pesados y tiene que ver con la presión”, insistió.
En el momento en que, por fin, se desencadena la lluvia, los dolores suelen comenzar a ceder.
El meteorólogo de Satelmet, Daniel Dodero, acerca de estas temperaturas fuera de época, dijo: “Esto empezó hace unas dos semanas y no es normal, pero está dentro de la variabilidad".
De todos modos, los registro, de entre 20 y 26 grados están muy lejos de otros que marcaron récords, como el que se alcanzó en mayo de 2009, de casi 33 grados.
Mosquitos y pronóstico
Insectos. Ayer, en un aula de un colegio privado del barrio Santa Margarita, los alumnos pedían a gritos los ventiladores. En parte debido al calor, aunque también porque las ventanas abiertas favorecían el ingreso de los mosquitos.
Heladas. El problema por ahora no tiene solución, al menos hasta que comiencen las heladas. “No podemos fumigar porque el efecto no es inmediato. Nunca nos íbamos a imaginar que un 19 de mayo a las 8 la temperatura superaría los 20 grados”, dijo Gastón Lucatini, de Medio Ambiente municipal.
Descenso. “Este clima también alcanzó al norte y al sur, incluso a Chile”, dijo Dodero, para anticipar que hoy la temperatura será elevada con algo de viento, mientras que mañana comenzará a descender, así como la humedad.