Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Se creó por ley el tercer Tribunal de Trabajo

El Senado aprobó el proyecto del bahiense Marcelo Feliú, que ya había votado Diputados. Juan Pablo Gorbal / [email protected]

Una buena y esperada noticia para aliviar la carga del fuero Laboral de Bahía Blanca: el Senado provincial dio ayer la media sanción que faltaba a la ley de creación de un tercer Tribunal de Trabajo en la ciudad.

De esta manera se da respuesta a uno de los reclamos más antiguos del ámbito tribunalicio local, ya que los dos cuerpos vigentes funcionan desde su creación, en 1948, prácticamente con el mismo personal y en una situación de virtual colapso.

Al igual que en Diputados -se trató el 25 de febrero último-, los senadores votaron de manera unánime para transformar en ley el proyecto del legislador bahiense Marcelo Feliú.

“Son muchas las voces que, con justa razón, vienen reclamando en este sentido, pero la creación de un nuevo tribunal tiene como principal beneficiario a los trabajadores y la defensa de sus derechos”, afirmó Feliú.

"Cuando la justicia es lenta, deja de ser justicia. Contar con un tribunal más, hará que la justicia llegue más rápido: ante la necesidad de litigar para que se le reconozca un derecho, un trabajador desempleado y su familia tienen premura en que se resuelva su caso”, argumentó.

Al tiempo de esta grata novedad, la Suprema Corte de Justicia se encuentra en la búsqueda de inmuebles para ampliar la infraestructura de los dos cuerpos actuales, que funcionan en Sarmiento 32 desde hace casi 70 años.

Informes de "La Nueva."

Al proyecto que ya es ley, el legislador oficialista le anexó un informe periodístico publicado por "La Nueva." sobre fines de 2014, que daba cuenta del ingreso, en promedio, de entre 6 y 7 demandas diarias en el fuero Laboral local, entre despidos, accidentes de trabajo y diferencias salariales o de indemnización, entre otros aspectos.

El mismo artículo aludía a que las sentencias terminan resolviéndose, en promedio, en un plazo que va de los dos a tres años y, cuando hay apelación, la demora puede extenderse al doble.

La doctora Fernanda Zuázaga, jueza del Tribunal de Trabajo N° 2, aseguró entonces que se advierte "un aumento en el cúmulo laboral".

Y dos abogados laboralistas también reconocieron la problemática.

El doctor Máximo Levi admitió que “el termómetro marca una importante carga en los Tribunales de Trabajo" y que “se nota un aumento (en las demandas)", dijo.

Su colega Jorge Morresi ratificó que "el sistema está en crisis por cuestiones edilicias como exceso de trabajo”.

“Sin ninguna duda se necesita un tribunal más, y aun así no sé si alcanza”, afirmó.