Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

César Milstein

Por Mario Minervino

Hace 88 años, en octubre de 1927, nació en Bahía Blanca César Milstein, uno de los científicos más prestigiosos del mundo.

Luego de pasar su infancia y su adolescencia en nuestra ciudad -estudió en la Escuela Nº 3 y en el Colegio Nacional-, Milstein se trasladó a la Capital Federal en 1945, para estudiar en la Universidad de Buenos Aires, de donde egresó en 1952 como licenciado en Ciencias Químicas.

En 1956 completó su doctorado e ingresó como investigador en el Instituto Nacional de Microbiología Carlos Malbrán. Al poco tiempo obtuvo una beca para trabajar en el Medical Center Research, en Cambridge, Inglaterra. La excelencia de su labor le permitió quedarse dos años más. Regresó en 1961, para asumir como jefe del novel departamento de Biología Molecular del Malbrán.

Ese año se sucedieron movimientos políticos que determinaron la caída del gobierno constitucional y, en 1962, la intervención al Instituto.

Milstein decidió entonces regresar a Cambridge, donde comenzó a estudiar la defensa inmunológica natural de los humanos, buscando perfeccionar ese sistema.

Durante varias décadas la ciencia aplicada intentó fabricar anticuerpos puros en forma artificial, capaces de enfrentarse a los virus y bacterias del organismo. Milstein lo pudo convertir en un logro concreto.

El hallazgo le valió el Premio Nobel de Medicina en 1984 y produjo una revolución en el reconocimiento de la células y moléculas extrañas al sistema inmunológico, creando anticuerpos monoclonales que pueden dirigirse contra un blanco específico, aplicándose en tratamientos oncológicos y vacunas.

Una afección cardíaca puso punto final a su vida el 24 de marzo de 2002. Un monumento en el paseo lineal de calle Cuyo rinde homenaje a su figura.