Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Procuran implementar el servicio de combis para discapacitados

La iniciativa, que beneficiará a 150 personas con problemas de movilidad que no pueden utilizar los colectivos sin rampa, comenzaría a funcionar en el transcurso de este mes, aunque había sido anunciada en agosto de 2013.
Con el nuevo servicio, se les facilitará el traslado a 150 discapacitados de la ciudad.

Por Sergio Prieta / [email protected]

El gerente de Bahía Transporte Sapem (BTS), Adrián Saschgorodsky, afirmó que durante este mes pretenden poner en funcionamiento el demorado servicio de combis para personas discapacitadas que no pueden utilizar algunos de los colectivos que circulan por la ciudad.

El novedoso sistema de transporte había sido anunciado durante agosto de 2013, aunque hasta el momento no se pudo poner en vigencia dado que se realizaron diferentes relevamientos sobre la cantidad de potenciales pasajeros.

“Realizamos un estudio sobre el número de personas que necesitarían este servicio, y de 2.000 potenciales pasajeros se detectó que unas 150 no cuentan con un transporte que les permita trasladarse por la ciudad”, aseguró Saschgorodsky.

Luego explicó que el servicio contará con al menos 7 combis pertenecientes a las compañías Rastreador Fournier, San Gabriel y Sapem, y que se ubicarán en Kloosterman y Castelli, el Hospital Penna, Ingeniero White y Brickman al 1600.

“La idea es que la persona que necesite una de las combis por no poder abordar un colectivo se comunique a un 0-800, o por mensaje de texto al 22210, e indique la parada de colectivos en la que se encuentra.

La combi lo recogerá y lo trasladará hacia la parada más cercana a su destino”, explicó el vocero y titular de BTS.

También destacó que no se trata de un servicio puerta a puerta y que el sistema se mantendrá vigente hasta tanto se logre contar con una flota de colectivos de piso bajo y rampa, aunque para ello es necesario que se pavimentan todas las calles por las que circula el sistema de transporte, ya que las rampas suelen dejar de funcionar por la acumulación de tierra.

“El pasaje será gratuito tal como es en el servicio tradicional y esperemos que otorgue una respuesta que desde hace tiempo pretendíamos dar”.

Consultado por las demoras en la implementación del servicio, sostuvo que luego de firmar el convenio con la Comisión Municipal del Discapacitado, se desconocía la demanda y ubicación de los potenciales beneficiarios del servicio.

“Mantuvimos reuniones con referentes de todas las escuelas especiales, con padres de chicos que asisten a esos establecimientos y diferentes organizaciones de ayuda al discapacitado y recién días atrás pudimos terminar de elaborar el padrón”, manifestó.

Por último contó que lo más complicado fue armar una buena logística y que la Comisión Municipal del Discapacitado recorrió muchos barrios.

“Calculamos que en algunos días más las combis ya van a empezar a circular por las calles”, anunció.