Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Los restos de Cerati descansan en el cementerio de la Chacarita

La madre y la hija menor fueron esta mañana al velatorio. También pasaron Charly García, Pedro Aznar, Ricardo Mollo y Zeta Bosio, entre otros.
Fotos: Reuters y DyN

   Los restos del músico Gustavo Cerati, quien murió ayer tras haber estado 4 años en coma, fueron trasladados al cementerio de Chacarita.

   La madre de Gustavo Cerati, Lilian Clark, fue esta mañana a la Legislatura porteña para despedir los restos de su hijo, uniéndose así a sus nietos Lisa y Benito y sus otras dos hijas, que ya se encontraban en el lugar.

   Lisa, la hija menor del músico, salió durante un momento para agradecer a los seguidores que estaban esperando en el exterior y coreando canciones del exlíder de Soda Stereo.

   Unas 20.000 personas pasaron durante la noche y esta madrugada por la Legislatura porteña para despedir los restos del músico, fallecido ayer tras permanecer más de cuatro años en coma.

   Entre los visitantes del cantante, guitarrista y compositor -velado a cajón cerrado y parcialmente cubierto por una bandera argentina-, se destacaron numerosos artistas como Charly García, Pedro Aznar, Ricardo Mollo y Zeta Bosio, bajista y compañero de Cerati en Soda, entre otros.

   Un empleado de la Legislatura precisó que el desfile de seguidores del músico "fue constante" desde las 21 de ayer, cuando se montó la capilla ardiente en el primer piso del palacio legislativo.

   Entre las 11 de la noche y las 2 de la mañana, la cola de fans que querían entrar a despedir a su ídolo se extendía por más de cinco cuadras, y llegaba hasta la avenida 9 de Julio, precisó el informante.

   Entre las coronas que se exhibían en la planta baja y el primer piso de la Legislatura, se encontraban las del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, el vicepresidente Amado Boudou, Racing Club (equipo del que era hincha Cerati) y los cantantes extranjeros Cristian Castro y Alejandro Sanz.

   Los restos de Cerati, de 55 años, fueron velados en el Salón de Honor del Palacio Legislativo de la ciudad de Buenos Aires.

Dos días de duelo

   El gobierno oficializó hoy, mediante el decreto 1507/2014 firmado por la presidenta Cristina Fernández, el duelo nacional de 2 días por la muerte del músico.

   En los considerandos, se indicó que Cerati "consagró su vida a la actividad artística, destacándose como un notable autor, compositor, guitarrista y cantante".

   Además, sostuvo que "dedicó la mayor parte de su obra al rock iberoamericano, transformándose en una leyenda del rock nacional".

   "Durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos", finaliza.

El Papa expresó sus condolencias

   "El Santo Padre Francisco, informado del fallecimiento de Gustavo Cerati, expresa su condolencia y asegura su oración por el alma del joven músico, estrechándose con afecto a su madre, a sus hijos y a todos sus seres queridos, amigos y fans en el día de su sepultura", informó el ceremoniero pontificio y colaborador del Papa, monseñor Guillermo Karcher, en su cuenta de Facebook. (DyN y Télam)