Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Es una perla con brillo propio

Por Gerardo Lorenzo

Por su ubicación en el mapa y sus agregados naturales, no es casualidad que Rafaela haya sido bautizada como la Perla del Oeste. Detrás de Rosario y Santa Fe capital, la ciudad ocupa un lugar en el podio dentro de los límites santafesinos.

Su historia también resulta atrapante, ya que su nombre responde a Rafaela de Egusquiza, quien era la esposa de un íntimo amigo del empresario alemán Guillermo Lehmann. El terrateniente de origen teutón, que tiene una avenida con su nombre –una de las principales arterias-- en el centro de la ciudad, fue el encargado de colonizar la zona oeste de la provincia y de darle vida, entre otras, a Rafaela.

Siendo una de las sedes más ricas en producción lechera, la perla tiene brillo propio a la hora de los deportes.

Desde el año 2003, cuando consiguió su primer ascenso, Atlético se ha convertido en moneda corriente dentro de la élite nacional. Si bien la Crema bajó al año siguiente a la B (lo condenó Huracán de Tres Arroyos en la Promoción) y se quedó con el trago amargo en una final con el Olimpo de Leonardo Madelón en 2006, recuperó su plaza en Primera en 2011 y nunca más la perdió (aunque en mayo tuvo que jugar un desempate con Colón para no descender en Rosario).

Incluso, se ha dado el lujo de dejar su huella en la historia de nuestro fútbol. Hace poco, obtuvo su primera victoria en la Bombonera al golear al Boca de Bianchi y, la semana pasada ante Vélez, registró un dato bastante curioso: falló su primer penal en la máxima categoría tras haber convertido 33 al hilo. El uruguayo Sebastián Sosa se lo atajó al goleador Lucas Albertengo.

El trampolín de Atlético de Rafaela poco tiene que ver con la actualidad de los otros equipos de la ciudad, como Ben Hur, quien supo enfrentar al aurinegro y a Villa Mitre en la B Nacional hace algunos años. Hoy en día, el equipo del Parque Ilolay forma parte del flamante Torneo Federal B, junto a otros elencos rafaelinos como 9 de Julio y Argentino de Quilmes.

Pero la perla no brilla solo por el fútbol...

El mismo Ben Hur colocó a la ciudad en lo más alto de la Liga Nacional de Básquet con un campeonato en la temporada 2005.

Ni hablar del automovilismo, que ocupa un lugar de suma importancia por la tradicionalidad de su autódromo, conocido como el Ovalo, y por la pasión que los fierros despiertan casi tanto o más que lo que genera el fútbol domingo a domingo. Incluso, hay un lugar destacado para las motos, de la mano de Sebastián Porto, expiloto de Moto GP.

Por eso, que a nadie se le ocurra decir que la Perla no tiene brillo propio…