Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Los Papasidero: “San Lorenzo se lleva en la piel y esto lo tenemos en la genética”

La familia Papasidero, vinculada históricamente con el fútbol de la Liga del Sur, es reconocida por su fanatismo por el Ciclón. Fueron al Gasómetro y cumplieron el sueño de ganar la Copa. Gerardo Ariel Lorenzo / [email protected]
Luciano, Alejandro -con el banderín en la mano- y Rodrigo disfrutan a pleno la gloria azulgrana. Junto a ellos, las fotos de Lorenzo y de los que ya no están.

Si hay historias de deportistas del ámbito local relacionadas con San Lorenzo, la familia Papasidero tranquilamente puede escribir un libro. Alejandro, quien actualmente es director técnico de San Francisco en la Liga del Sur, junto a sus tres hijos -Diego, Luciano y Rodrigo- vivió bien de cerca la tan esperada consagración del Ciclón como campeón de la Copa Libertadores de América. ¿Cómo se lo iban a perder?

"San Lorenzo se lleva en la piel y esto lo tenemos en la genética. Mi abuelo, mi abuela, mis viejos, yo, mis hijos y hasta mi hija son hinchas. No tiene explicación. Sentimos mucha pasión por estos colores”, señaló Ale.

--¿No hay ninguna chance de ser hincha de otro club?

--Y, es algo que no se piensa. Va pasando como te decía de generación en generación. No creo que haya tanta pasión en otro club como la que tiene San Lorenzo. Se vive de forma muy intensa. La cancha el otro día temblaba.

No hace falta preguntarle a los Papasidero si estuvieron el miércoles pasado en el partido definitorio ante Nacional de Paraguay...

“Son cosas que no se piensan dos veces. Agarramos el auto y nos fuimos con Rodrigo, Lucho y Diego. Queríamos estar ahí. No nos podíamos perder este partido. Uno hace estas cosas porque lo vive con mucha pasión”, explicó el Papasidero mayor.

--¿Cómo consiguieron las entradas?

--Previamente yo había hablado con un contacto que tengo en la comisión directiva para ir con tranquilidad hasta Buenos Aires. Estuvimos en el codo opuesto a donde estaban los hinchas paraguayos. No importaba si me tenía que colgar de un foco. Hacíamos cualquier cosa por tener un lugar.

“Yo creo que fue un momento único para todos nosotros. Ahora nos pudimos sacar la mochila de encima y se terminaron las cargadas. Encima, este logro coloca a al club en una consideración inédita. Todos van a querer venir a San Lorenzo”, destacó el DT de San Francisco.

--¿Estuviste en el resto de los partidos de la Copa?

--Me perdí el partido con Bolívar porque teníamos compromisos con San Francisco. Pero antes, estuve contra Gremio y Cruzeiro y, en la primera ronda, fui cuando jugamos contra los chilenos (Unión Española).

--¿Qué se te cruzó por la cabeza apenas terminó el partido?

--Pensé mucho en mi viejo Caco porque él era fanático y fue quien me hizo hincha de San Lorenzo. El partido se complicó y los jugadores nunca se pudieron abstraer del clima que se vivía en la cancha. Era una locura total jugar con tanta tensión.

“Yo estuve en la Peña de Bahía y hemos seguido a San Lorenzo por todos lados. Esto no tiene ninguna comparación. Hace dos años estuve en la promoción contra Instituto y también en San Luis contra River, pero era otro tipo de clima”, comparó.

Después de tanto esperar, el maleficio de 54 años sin levantar la Copa un día se cortó. Y era imposible que los Papasidero no estuvieran ahí para vivirlo bien de cerca.