Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Las agencias de viajes operan con una demanda más retraída

Cataratas del Iguazú sigue siendo un clásico para esta época del año, mientras que una minoría cada vez más selecta sigue eligiendo destinos en el exterior.
Un clásico imbatible, las Catararas del Iguazú siguen entre los destinos más buscados.

Por María Cecilia Corradetti / [email protected]

Con más énfasis que nunca, los destinos elegidos para esta temporada invernal dieron muestras claras de cómo fue mermando, en los últimos meses, el poder adquisitivo de los bahienses de clase media.

Así, de acuerdo con Fernanda Landa, de Nikant Tour, la demanda se observa algo retraída desde hace varios meses y si bien muchas familias ya no pueden acceder como lo hacían en otras épocas –sin ir más lejos siete meses atrás--, algo que alienta en este caso es la financiación.

Desde Mabel Maneiro aseguraron que las ventas bajaron significativamente tanto fuera como dentro del país.

“La diferencia se nota, la gente lo piensa dos veces”, se explicó.

Dentro del país, Cataratas del Iguazú sigue siendo un clásico, así como también el noroeste argentino.

“En nuestro caso la financiación está acotada y esto genera una retracción lógica”, señaló Elena, de Techera Viajes, quien aseguró que la actividad se encuentra mucho más “tranquila” respecto del año pasado.

“Hay una constante que tiene que ver con el mundial. Cuando se juega la Copa del Mundo no hay tanto movimiento en vacaciones y en parte iene que ver con que mucha gente viajó a Brasil”.

De todos modos alertó que los destinos tradicionales, típicamente familiares como sucede en esta época, siguen firmes y es el caso de Cataratas, Bariloche, Termas de Río Hondo y Merlo, en San Luis. “Un empleado raso hoy no puede acceder a más”, puntualizó.

Lo mismo se advirtió en Melatini Viajes: “Cataratas, Salta y Tucumán se han vendido bien”, señalaron.

Al exterior.

“Hace meses que tenemos todo vendido para Miami. No hay un sólo lugar”, afirmó Guillermo “Bicho” Brandauer, de Imback.

Claro que su clientela es mayormente la que viaja al exterior.

“Lo que sucede –explicaron desde Techera-- es que la clase alta nunca ha sufrido los vaivenes económicos y sigue viajando, por eso tuvo mucha demanda Miami, Brasil, Playa del Carmen, Punta Cana y el Caribe Colombiano”.

De la misma manera se expresaron en Nikant Tour: “Siempre hay un público que sigue viajando. Un factor que alienta es que seguimos ofreciendo 12 cuotas”, dijo Landa.