Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Accidente de película

Por Mario Minervino

Hace 60 años, en el mes de julio de 1954, se produjo en nuestra ciudad un accidente ferroviario cargado de dramatismo y nerviosismo, y también de caras famosas.

Eran las 7.40 de una fría mañana invernal, cuando Angel Massocchi, maquinista del tren procedente de Buenos Aires, se encontró -a pocos metros del puente del Parque de Mayo- con un yeguarizo en medio de la vía. El impacto con el animal provocó la rotura de los ejes de un vagón, el cual volcó sobre los rieles, sirviendo de freno al resto de la formación.

A partir de allí, el convoy inclinado sobre el puente generó pánico e incertidumbre entre los pasajeros, quienes luego de algunos minutos advirtieron que la cosa no era tan grave y comenzaron a abandonar el tren por sus propios medios. A todo esto, en pocos minutos llegó el auxilio, a saber: oficiales del Regimiento 5 de Infantería, médicos, enfermeros, ambulancia, personal de los hospitales Municipal y Ferroviario, el cuerpo de bomberos con la dotación completa, oficiales y tropa de la Policía Federal, de la Unidad Regional y de la Brigada de Investigaciones, empleados ferroviarios y curiosos.

No hubo que lamentar víctimas, pero sí hubo pormenores que llamaron la atención, ya que entre los pasajeros se encontraban los populares actores Angel Magaña y Tito Alonso, quienes, repuestos del susto, tomaron sus bártulos y caminaron hacia el parque, donde hicieron dedo hasta que una camioneta los levantó y llevó, en su caja, hasta el centro.

Sobre las vías, entretanto, ordenaban sus pertenencias los integrantes del equipo de básquetbol de Juventud Unida, alentados por la voz de Bill Américo Brusa.

Un tren volcado sobre el puente, Angel Magaña haciendo dedo en el parque y el lungo Brusa ordenando. Formas del ayer del Pago Chico.