Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Chascomús, al borde de la quiebra por el pago de una rifa

"Como todas las deudas hay que dignificarlas", dijo un funcionario del lugar.

   Dos mujeres de Chascomús ganaron, hace casi 10 años, un sorteo que las premiaba con 327 hectáreas aptas para la agricultura; no se las dieron nunca, hicieron un juicio y ahora el municipio se va a tener que hacer cargo. Les corresponde una indemnización de $100 millones.

   La rifa había sido organizada por una cooperativa de 3 escuelas rurales, en conjunto con una empresa, para la causa noble de recaudar fondos. El conflicto estalló cuando se incumplió el pago al fracasar la escrituración de la propiedad, que estaba hipotecada. El campo lo había comprado una sociedad que se encargaba de esas iniciativas solidarias, pero nadie chequeó que la firma apenas tenía un boleto de compra. El sorteo estaba viciado.

   El terreno hoy está valuado en casi 4,5 millones de dólares. Mientras se sucedían uno tras otro los problemas de escrituración, la propiedad fue a remate judicial y ahora tiene dueño.

   A raíz de la imposibilidad de hacerse con el premio, las mujeres denunciaron ante el Juzgado Civil y comercial N° 27 a las cooperadoras, a la Provincia y a la empresa. Todos fueron condenados a pagar una indemnización, pero quien tendrá que afrontar los gastos por daños y perjuicios será el municipio de Chascomús.

  Las autoridades comunales apelaron la sentencia a la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, ven imposible revertir con los fallos. Y menos aún cumplir con la cifra indemnizatoria, ya que la localidad cuenta apenas con 252 millones de presupuesto anual.

   "Los otros corresponsables directos, tanto el organizador como la asociación de cooperadores de escuelas que usufructuaron con la rifa y dependen de la provincia de Buenos Aires, tendrían que ser solidarios con el municipio. En definitiva lo que cualquier municipio hace es encontrar la legalidad y autoriza la rifa, el lucro y la organización nunca corre por cuenta de los municipios", explicó el Secretario General de Chascomús, Gustavo López.

   "Como todas las deudas hay que dignificarlas, hay un riesgo muy importante. Todos los servicios que brinda Chascomús son del Estado municipal, desde agua, (los establecimientos) guarda ancianos, y las escuelas", concluyó. (infobae.com)