Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Qué impuestos hay que guardar y durante cuánto tiempo

Qué impuestos hay que guardar y durante cuánto tiempo. El país. La Nueva. Bahía Blanca

Una pregunta que suele reiterarse en el seno familiar es ¿qué hacer con los comprobantes de pago que tienen algún tiempo? Es necesario guardarlos, ¿por cuánto tiempo?

De acuerdo a la ley de Defensa del Consumidor, el lapso para conservar las facturas pagas depende del tipo de obligación y de contrato de que se trate, porque no tienen la misma vigencia para la prescripción de una deuda, por caso, las prestaciones de servicios que las contribuciones de tasas e impuestos.

Por lo general, lo que más preocupa son los posibles reclamos a futuro de las empresas de servicios, aunque en este caso, y contrariamente a lo que se cree, no es tanto lo que hay que guardar.

Según algunas fuentes “alcanza, para cualquier descargo que deba hacerse, con quedarse con la última boleta”.

Según la ley 24.240 las compañías de distribución de luz, gas y teléfono están obligadas a incluir dentro de los detalles de sus facturas el saldo pendiente. Si esa leyenda no apareciera se da por entendido y es válida como prueba frente a cualquier demanda de la firma, que no existe deuda.

El hecho de que no figure que hay un importe impago es en sí mismo un documento válido que demuestra que no hay deuda.

Usando el mismo razonamiento, las empresas dan de baja del servicio al usuario que después de un tiempo prudencial no cumplió con el pago aduciendo que no recibió la factura por culpa de una mala distribución.