Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Se impone el “overall”

Escribe Mario Minervino

Hace 94 años, en mayo de 1920, los estudiantes secundarios de Bahía Blanca decidieron utilizar el overall como uniforme, dando así un mensaje de austeridad ante la difícil situación económica del país.

Todo comenzó en Estados Unidos, cuando un legislador se presentó en el Parlamento vistiendo el clásico overall de los obreros, como protesta ante la carestía de los tejidos. Meses después, los estudiantes de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, informaron que, por razones de economía, utilizarían el traje de corderoy de mecánico.

Casi simultáneamente, el Centro de Estudiantes de Bahía Blanca anunció idéntica medida, dejando de lado el saco entallado y el pantalón de fuelles. “Felicitaciones a la juventud bahiense, que demuestra que la sencillez nunca estuvo reñida con la elegancia”, indicó una crónica de entonces.

Dos días después, los empleados de los ferrocarriles Sud y Pacífico y los empleados municipales solicitaron a su superioridad la autorización para utilizar “la modesta indumentaria azul”, de “consonancia perfecta con los tiempos que corren”.

Pero, sin duda, el gran golpe lo dieron los porteños. Fue cuando por la calle Florida muchos hombres comenzaron a mostrarse vistiendo el overall... como ropa de paseo. Alguien los bautizó “gasistas” y se convirtieron en centro de atención de todos los paseantes. Lo curioso es que las mujeres de los “gasistas”, sabiendo que su hombre acaparaba las miradas, aprovecharon para deslumbrar con sus trajes lujosos y valiosas joyas, en un contraste “tan ridículo como lamentable”.

El hecho sirvió para una reflexión final de un cronista de este diario: “¡Ojalá los jóvenes dediquen los minutos que tardan en abrocharse los cinco botones del overall para pensar en el significado hondo de ese traje de obrero!”.