Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Tango para honrar la vida de la mujer

Paula Barrio y Víctor Volpe ofrecerán hermosas canciones de Eladia Blázquez para celebrar este día. Franco Pignol / [email protected]

Si escuchás con atención los temas Con las alas del alma, Honrar la vida o Prohibido prohibir es muy probable que te brillen los ojos de emoción.

Tremendas poesías musicalizadas en clave tango melódico hicieron que Eladia Blázquez se convirtiera en una mujer referente del 2x4, en un mundo poblado en su mayoría por hombres.

Por esa razón la dupla integrada por Paula Barrios (voz) y Víctor Volpe (teclado) interpretará sus canciones mañana, desde las 21.30, en el café ubicado en la esquina de avenida Colón e Italia.

El show se denominará Tributo a Eladia Blázquez y ya se pueden hacer las reservas al 451-0675.

“Nada mejor que homenajear a la poeta del tango. El hecho de que sea contemporánea lo hace muy meritorio teniendo en cuenta que la poesía del tango siempre ha sido abarcada en su mayoría por hombres. El tipo de sensación que queda cuando leés o escuchás las letras de Eladia es tremenda. Porque no sólo fue una gran poeta, sino también una gran cantante que interpretaba de una manera hermosa sus propias letras”, explica Víctor Volpe.

Auténtica y expresiva

--Se habla mucho de Eladia por sus poesías, pero la interpretación que hacía en vivo de sus propias experiencias eran conmovedoras…

--Siempre le dieron mucha más importancia a las letras, pero era una cantante absolutamente expresiva y llena de talento para comunicar lo que escribía. Musicalmente, para los artistas que escriben su propia obra y la cantan, es muy difícil sacarse ciertas inflexiones de la voz, muy propios de ellos.

"Lo de Eladia era maravilloso. No hay nada más auténtico que cantar o tocar lo que uno escribió. Eso se nota en toda sus obras".

--Más allá de las letras intensas y de su manera de cantar, ¿por qué eligieron sus canciones para homenajear a la mujer en su día?

--Al igual que Discépolo en otra época, pudo reflejar el movimiento de la sociedad argentina. Bien nosotros, Argentina primer mundo y Somos como somos reflejan a la sociedad argentina como lo hizo Discepolín en su momento.

“Es por eso que al abordar la obra de Eladia Blázquez intentamos mostrar lo que fue capaz de hacer dentro del tango, una mujer que tenía una sensibilidad muy especial”.