La Fiesta de la Soberanía, en una velada con bellezas y Tekis Rock
Por Hernán Guercio / [email protected]
Las 12 postulantes a reina –y Maia Sasovsky, claro está- pusieron la belleza; y Los Tekis se hicieron cargo de la música y el carnaval. Así, entre emociones, papel picado, rock & folk y aplausos a rabiar transcurrió la anteúltima noche/madrugada de la Fiesta de la Soberanía Patagónica en Patagones.
Con un predio prácticamente colmado, sin plateas ni sillas libres, el grupo jujeño subió al escenario a la 1 de la mañana de ayer al ritmo de El Humauaqueño, demostrando que nadie se iba a ir a dormir temprano.
Siempre en su estilo que mezcla folklore con rock, carnaval, covers, la presentación de algún tema de su nuevo trabajo discográfico Pachamama ven, además de disfraces, coreografías, luces y lanzallamas, Los Tekis dieron un recital de una hora y media sin ningún tipo de fisuras, manteniendo a la gente –grandes y chicos por igual- cantando y saltando todo el tiempo.Sin ánimo de revancha, pero con la alegría de haber cumplido una deuda pendiente, la maragata Celeste Jauge finalmente pudo cumplir su sueño y fue elegida ayer como la flamante reina de la Fiesta de la Soberanía Patagónica.
Después de haber sido primera princesa en la edición 2011 de la celebración, y soberana de la Fiesta Nacional del Golfo –en Las Grutas, Río Negro-, a esta joven de 21 años, estudiante de licenciatura en Psicopedagogía, la corona de la celebración de su propio pueblo era algo que deseaba conseguir. Y lo hizo.
La joven, de 21 años y envidiables 88-70-95, resaltó entre las 12 postulantes a reina de la fiesta. A partir de ahora, podrá representar a Patagones y su fiesta en distintas celebraciones en toda la región y el país.
Celeste fue acompañada por Martina Schpak como primera princesa, 17 años, y medidas 94-69-96; por la segunda princesa Melina Anahí Eugster 21 años y 94-63-95; mientras que Lucrecia Muñiz 18 años y 100-69-96 fue elegida como Miss Simpatía.
El jurado estuvo compuesto por el secretario de Gobierno de Patagones, Ariel Swenger; Yanina Labal, del CD; Sergio Thefs, de la organización; Mirta Garat, del comercio; y los periodistas Evangelina Martínez, Bruno Cabrera y Ana Paula Borda.