Llega el telediscado
Hace 50 años, en febrero de 1964, Bahía Blanca quedó conectada directamente con la Capital Federal a través del sistema de telediscado.
“La inauguración de este servicio es el hecho más auspicioso e importante de tecnificación telefónica que se ha realizado desde que el Poder Ejecutivo me honrara con este cargo”, señaló en la ocasión el doctor Javier López Zabaleta, presidente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel).
Desde aquel día, los 15 mil usuarios locales quedaron conectados en forma directa con Buenos Aires, con la única exigencia de marcar el 01 y luego el número correspondiente.
El acto tuvo lugar en el edificio de Berutti 54, con la presencia de distintos funcionarios de ENTel, el intendente municipal, Federico Baeza, y el arzobispo Germiniano Esorto, encargado de bendecir las nuevas instalaciones. En el palco oficial se ubicaban dos teléfonos blancos, llamados a ser los protagonistas de aquella primera llamada.
Fue Baeza quien levantó el tubo, marcó el 01 y luego el 34-3457 para ser atendido “de inmediato” por el subsecretario de Comunicaciones, doctor Pomar. Luego de un breve intercambio de palabras, Pomar le pasó con el vicegobernador de la provincia, el vecino bahiense Ricardo Lavalle, quien inició una amena y distendida charla con Baeza. “Bueno, aunque esta oportunidad de hablar es sin cargo, será mejor que cortemos...”, señaló el jefe comunal para sugerir el corte.
Por último, consultado sobre el déficit de teléfonos del país, Zabaleta reconoció tener sobre su escritorio 400 mil solicitudes de líneas, ante los cuales la empresa tenía capacidad para colocar 30 mil cada año.
A cinco décadas de aquella situación, la telefonía ya no es la misma. En nuestra ciudad apenas el 55 por ciento de los hogares dispone de línea fija mientras que el 94 por ciento cuenta con al menos un celular.