Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

El Papa echó a un cura argentino por abusos

El sacerdote José Mercau, condenado en 2011 por ultraje sexual de al menos 5 chicos menores de edad, fue castigado con la dimisión del estado clerical, por lo que no podrá celebrar misa ni administrar sacramentos. Agencia DyN
Tajante, el Papa sigue cumpliendo con su "tolerancia cero" para los curas pederastas.

El Papa Francisco expulsó al sacerdote argentino José Mercau, condenado a 14 años de prisión por abusos sexuales perpetrados cuando era párroco en un templo de la diócesis de San Isidro, informaron fuentes eclesiásticas.

La curia diocesana de San Isidro confirmó mediante un comunicado que el pontífice sancionó a Mercau con la dimisión del estado clerical, por lo que perdió en forma automática todos los derechos del ejercicio sacerdotal, entre ellos celebrar misa y administrar sacramentos.

Los denunciantes tenían entre 11 y 14 años en 2005 y vivían en el hogar San Juan Diego de la localidad bonaerense de El Talar, donde trabajaba Mercau, quien fue condenado por los delitos de "corrupción de menores reiterada, en concurso real con abuso sexual mediante acceso carnal agravado".

El vocero diocesano, sacerdote Máximo Jurcinovic, sostuvo que ante el impacto mediático del caso el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, quiso "comunicar esta decisión de Francisco, de modo claro y a todos los fieles de la diócesis".

Asimismo, recordó que "ya en diciembre pasado el obispo realizó un pedido de perdón público a las víctimas".

En aquella oportunidad monseñor Ojea pidió "públicamente perdón a los jóvenes que han sido afectados por estas conductas realizadas por un sacerdote de nuestra diócesis, el padre José Mercau, cuando era párroco de San Juan Bautista, en Ricardo Rojas, partido de Tigre".