Diputados aprobó el proyecto de regulación de fertilización asistida
La Cámara de Diputados aprobó hoy y giró al Senado el proyecto de ley que promueve la regulación de las técnicas de fertilización asistida, establece las condiciones para acceder al tratamiento y fija los plazos para la conservación de embriones y gametos.
La propuesta fue aprobada en general por 205 votos afirmativos, gracias al apoyo de los diputados del Frente para la Victoria, sus aliados y el respaldo parcial de otras bancadas, 11 en contra y 6 abstenciones.
La norma, que establece al ministerio de Salud como autoridad de aplicación, es complementaria a la ley que se promulgó el año pasado, que garantiza la cobertura integral de las técnicas de baja y alta complejidad de Reproducción Médicamente Asistida, así como del Código Civil Unificado.
El proyecto surgió a partir de las propuestas de las diputadas María Del Carmen Bianchi y Mara Brawer, ambas del Frente para la Victoria, y recoge modificaciones planteadas por organizaciones no gubernamentales y de otros legisladores.
La kirchnerista Andrea García defendió la propuesta al resaltar que la norma "reformula el alcance de los derechos y las relaciones jurídicas" para los casos de fertilización asistida y es una "protección del embrión no implantado".
Asimismo, la legisladora apuntó que esta es una ley especial que "viene a cubrir un vacío legislativo" y subrayó que "la regulación pretende dotar a la Argentina de una ley integral y moderna". (DyN)