Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Cartas y sugerencias

Actitud cobarde




 Es inaceptable e intolerable que el supuesto psiquiatra y perito forense Adolfo Méndez por la defensa del presunto asesino de Angeles Rawson, Jorge Mangeri, canallescamente acuse a la víctima occisa, aseverando que "las lesiones en su cadáver podrían ser consecuencia de prácticas sadomasoquistas", lo que contradice las conclusiones de diez forenses de la Corte Suprema de Justicia, que participaron de la segunda junta médica sobre la autopsia practicada a la malograda adolescente y determinaron que hubo abuso sexual.


 Está en el padre de la víctima, ingeniero Franklin Rawson, efectuar denuncia penal contra Méndez, por cuanto mancilló la memoria y el buen nombre de Angeles, de una conducta intachable reconocida por el colegio donde cursaba estudios secundarios, en el ámbito de sus relaciones sociales, como en el vecindario; por conculcar "las previsiones del Código Procesal de la Nación, que establece que los peritos deben guardar la reserva de lo que conocen".


 En base al informe recibido por el juez Javier Ríos de la Junta Médica, está en condiciones para cambiar la carátula de la causa por homicidio con alevosía y criminis causa, por pretender el asesino tapar el intento de violación, estrangulando a la menor de 16 años, al no poder consumar su pérfida vesanía por la denodada defensa de la víctima; por lo cual la condena a aplicarse sería de cadena perpetua.


 Yo, en el lugar del señor Rawson, le rompería la cara a Adolfo Méndez a sopapos, por su actitud canallesca, cobarde y mitómana, impropia de un hombre de bien.

Alfredo Nobre Leite
Villa Ballester

¿Una raza superior?









 Es indignante ver cómo los hijos del poder defienden su modelo; el que les otorgó enormes beneficios personales y trabajo en el Estado a toda su familia. Mientras, los que pagan la fiesta no gozan de esos privilegios y hoy deambulan buscando un trabajo para que sus hijos no padezcan más hambre. Es por ello que deberían tener un mínimo de decencia y abstenerse de criticar gratuitamente a los que no piensan como a ellos les conviene.

Paola Riviera
Tucumán

Adherir al dolor









 Ayer, hoy, mañana y los días subsiguientes habrá personas que lo fueron, que no tendrán más oportunidades de nada: sólo dejaron una impronta de dolor y angustias irreparables, no solamente a sus seres queridos sino a todos aquellos que nos preciamos de seres humanos. No hace falta leer las crónicas para darse cuenta de que todos los fallecidos y heridos, como nosotros, tenían padres, hijos, hermanos, amigos, conocidos. Corresponderá a la Justicia encontrar el responsable y que la prensa modere sus expectativas informativas, a fin de no conmocionar más a la sociedad. No iré a ninguna manifestación que convoca a una movida política. Hoy adhiero compartir el dolor lacerante que atraviesa a estas almas a quienes, con todo respeto, les pido me permitan acompañarlos de este, mi humilde lugar, un ser humano más.

Roberto Rubén Sánchez
Martínez

Quimera









 El diccionario nos dice al respecto: "Lo que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo". Esto es lo que en nuestro país se conoce como "relato". El diccionario dice: "Conocimiento que se da, generalmente detallado, de un hecho". Como si fuera un sinónimo, sin serlo. Sería algo curioso si no fuera dramático, ya que no es una licencia literaria sino política, elaborada por la facción gobernante para manipular a quienes intencionalmente mantiene desamparados como esclavos, en la pobreza o indigencia y en la ignorancia, presumiendo que aceptarán la quimera, mal llamada relato. Llamemos las cosas por su nombre, sin eufemismos.

Emilio Zuccalá
Buenos Aires