Dicen que "atacaron" la cuenta de Twitter de la Casa Rosada y la página de Cristina Fernández
La Casa Rosada desmintió hoy haber escrito en su cuenta de Twitter la frase "gordo chanta", referida al periodista Jorge Lanata, y denunció haber sufrido un "ataque" informático en dicho usuario, así como también en la página web de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El tuit con la polémica leyenda estuvo en el aire durante algunos minutos, hasta que fue borrado.
El mensaje, subido a las 20.37 en @CasaRosadaAR, decía textualmente: "El living de Canal 13, defendiendo al gordo chanta que les vende un buzón son de terror".
No obstante, un posterior comunicado distribuido cerca de las 23 por la Secretaría de Comunicación Pública aclaró que "el domingo 18 de agosto, el sitio personal de la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner (www.cfkargentina.com) sufrió ataques de denegación de servicio aunque el contenido nunca fue modificado".
Sin embargo -prosiguió diciendo el comunicado oficial-, la cuenta oficial en Twitter de Casa Rosada, la cual es una cuenta verificada por la mencionada red social, fue atacada esta noche desde las 20.30 horas.
"Tomado conocimiento de dicha acción, el equipo responsable suspendió momentáneamente la cuenta. Asimismo, se informa que mañana se realizará la denuncia judicial correspondiente", concluyó el texto. (DYN)
La periodista Silvina Márquez realizó un seguimiento de la cuenta durante las publicaciones:
La presidenta Cristina Fernández salió hoy a cuestionar el "show mediático" motivado por la difusión de distintas denuncias sobre supuestos casos de corrupción y advirtió que el objetivo consiste en "atacar la memoria del que ya no puede defenderse, el presidente Néstor Kirchner".
La mandataria se refirió así, aunque sin mencionar su nombre, al periodista Jorge Lanata, tras el nuevo informe que involucró a la jefa de Estado con un viaje al paraíso fiscal de la isla africana de Seychelles, y denuncias sobre supuestos actos de corrupción y la denominada "ruta del dinero k".
"Cuanta impunidad", dijo la Presidenta en su cuenta de Facebook: "Cristina Fernández de Kirchner" y calificó al programa Periodismo para Todos (PPT) que conduce Lanata como "un show mediático que movilizó a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad".
Fernández de Kirchner agregó que ese informe actuó "causando daño, difamando a diestra y siniestra" y señaló que "el verdadero objetivo nunca es la verdad. La operación evidente y explícita consiste en atacar la memoria del que ya no puede defenderse: del presidente Néstor Kirchner".
"Cuanta impunidad: un show mediático que movilizó a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad en busca de bóvedas, cajas fuertes y cajas de seguridad ubicadas en Santa Cruz, donde supuestamente se guardaban miles de millones de dólares y euros... de la mediática 'corrupción K'", sostuvo hoy la mandataria en un nuevo mensaje a través de las redes sociales.
Luego, la jefa de Estado culminó el mensaje mostrando un enlace a su página web: "cfkargentina.com" en la que publica hoy un texto con el título: "Seychelles, la 'corrupción K' más mentiras y agravios de Clarín".
En ese texto, el comunicado difundido anoche por la Secretaría General de la presidencia a cargo de Oscar Parrilli en el que el gobierno nacional salió a desmentir que un supuesto viaje oficial de la presidenta a la isla africana se haya realizado en el marco de las acusaciones relacionadas a depósitos bancarios de dinero obtenido mediante maniobras de corrupción.
Anoche, cuando Periodismo para Todos aún estaba al aire, la Secretaría General de la Presidencia difundió ese comunicado a través de las redes sociales en el que asegura que el avión presidencial, con la mandataria a bordo, solo hizo una "escala técnica" de 13 horas y media en aquel paraíso fiscal donde, según Lanata, había depositado dinero. (DYN)
Dos días, no
El gobierno nacional desmintió que la presidenta y su delegación hayan estado 2 días en la ciudad de Victoria, República de Seychelles, como afirmó Jorge Lanata en el programa Periodismo Para Todos, de Canal 13, sino que fueron 13 horas y media por una escala técnica para el descanso de los pilotos, tal como figuró en el decreto del itinerario del vuelo.
En un comunicado firmado por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, se afirma que se trata de una maniobra del "sicario mediático de Magnetto y Clarín, Jorge Lanata".
Y remarca: "Según Magnetto y su vocero oficial, la presidenta organizó un viaje a La Habana para visitar a su amigo Hugo Chávez que se estaba muriendo, luego organizó una gira oficial y comercial por Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Vietnam, que duró 13 días, y demandó casi 100 horas de vuelo, para llevar el dinero que según Clarín y su sicario mediático Lanata, estaba en Santa Cruz hasta hace menos de 2 meses.
"La mentira, la infamia, el agravio y el invento de situaciones y hechos con el fin de desprestigiar y descalificar a la presidenta por parte del sicario mediático de Magnetto y Clarín, señor Jorge Lanata, ya no respeta husos horarios, disposiciones internacionales de vuelo o giras oficiales y públicas de la presidenta", manifiesta.
En el comunicado detalla que tras la larga gira que incluyó las ciudades de La Habana, el viernes 11 y sábado 12 de enero; Abu Dhabi, 14 y 15 de enero; Yakarta, 17 y 18; Ho Chi Minh, el 19; y Hanoi, el lunes 21 de enero; Cristina emprendió el regreso a la Argentina el día 21 de enero de 2013 a las 23.18 hora local, en el avión Matrícula D-AXTM, de la empresa inglesa Chapman-Freeborn.
Así, explica que luego de 7 horas y media de vuelo aterrizó en el Aeropuerto de Mahe, Seychelles, a las 3:50 hora local del 22 de enero y que ese martes, luego de cumplir con el descanso mínimo de la tripulación, la presidenta partió del mismo aeropuerto a las 17:25 hora local, por lo que permaneció 13 horas y 30 minutos.
El viaje de Seychelles a Buenos Aires, con una escala obligatoria por combustible y cambio de tripulación en Upington (FAUP), fue de 19 horas y media, de tal manera que arribó el miércoles 23 de enero a las 5:25 hora local.
En los 13 días que duró la gira y para cubrir los destinos ya mencionados fueron necesarias 65 horas de vuelo efectivo y el tramo de regreso insumió 26 horas de vuelo, es decir más de un día arriba de un avión, informa el secretario general de la Presidencia.
En el mismo decreto Presidencial del 10 de enero sobre el viaje, comitiva y escalas, se informó que la de Victoria, República de Seychelles, no era una simple escala de carga de combustible, sino que había que permanecer un tiempo mínimo de descanso de los pilotos.
"¿Qué hubiera pasado si la presidenta hacía la escala sin figurar en el decreto, visitando un país con paraíso fiscal en forma secreta y oculta? ¿Cuántos fiscales y políticos la hubieran denunciado? Hacemos la lista para ver quién sería la primera en hacer la denuncia", asegura el comunicado difundido anoche.
"Esto ya es para el libro Guinness: La Argentina tiene una presidenta que firma un decreto para avisar que va a trasladar el dinero de la mediática 'Corrupción K' a un paraíso fiscal catalogado por la AFIP", ironiza.
"¿Se puede ser tan hipócrita en inventar algo así o se puede ser tan ingenuo en creerlo. ¿Puede haber gente que lo crea, o ya hay una condena anticipada, sin importar la verdad o la mentira?", se pregunta en el comunicado.
"Montar un circo mediático por una escala obligatoria del avión por razones de seguridad de aeronavegación para descanso de la tripulación, mintiendo descarada y maliciosamente con un nivel ilimitado de odio y saña no sólo demuestra la mala fe del informe sino el ensañamiento político al que responde el seudoperiodista", insiste Parrilli.
Según Presidencia, es "sólo entendible por el nivel de los fines inconfesables de su patrón el Magnetto-Clarín", que es "infundir odio en sectores de la sociedad en contra de la presidenta de la Nación para llevar a cabo su plan maquiavélico de incitación a la violencia, tal como lo anunció el domingo 11 de agosto al conocerse el resultado de las PASO".
En ese marco, recuerda: "Parece haberse olvidado que hace muy poco tiempo atrás montó un también hipócrita show mediático que movilizó a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad en busca de bóvedas, cajas fuertes y cajas de seguridad ubicadas en Santa Cruz, donde supuestamente se guardaban miles de millones de dólares y euros de la mediática 'corrupción K'.
"Denunciantes en sede mediática, que se desdecían al día siguiente en otro canal de televisión y más tarde en sede judicial", dice el comunicado, que recalca: "Sólo faltó que ordenaran el allanamiento del Mausoleo del presidente Néstor Kirchner. Pero no descartamos que algún fiscal o juez 'independiente' lo haga, denuncias ya hay".
E insiste: "Nada se demostró ni se pudo probar en lo más mínimo, resultando un gran papelón. Pero causando daño, difamando a diestra y siniestra. Es que el verdadero objetivo nunca es la verdad. Tampoco importa si los otros denunciados son empresarios, financistas, artistas o aventureros".
"La operación evidente y explícita consiste en atacar la memoria del que ya no puede defenderse: del presidente Néstor Kirchner. (Télam)Parrilli afirmó que no usa las redes sociales
El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, desmintió hoy que posea cuenta en las redes sociales Twitter y Facebook, y que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le haya contestado a Jorge Lanata por estos medios, sino que solamente reprodujeron los comunicados oficiales.
"Ante apariciones falsas en las redes sociales manifiesto expresamente que no poseo cuentas de Twitter ni Facebook, no las he tenido en el pasado ni pienso sacarlas en el futuro", expresó Parrilli.
Y respecto a lo publicado por el diario La Nación On line en el sentido de que la Presidenta le habría contestado en Twitter y Facebook a Lanata, Parrilli destacó "que es absolutamente falsa tal información, ya que en dichas cuentas solo se han limitado a reproducir los comunicados oficiales de ésta Secretaría General".(Télam)AFIP: "Seychelles es un paraíso fiscal para la legislación argentina"
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) afirmó hoy que la República de Seychelles "es un paraíso fiscal para la legislación argentina".
El Programa Periodismo para Todos indicó anoche que la Argentina había dejado fuera del listado de paraísos fiscales a Seychelles y se mostró un listado donde no se hacía mención a ese destino, pero hoy la AFIP lo desmintió oficialmente.
El organismo señaló que "si bien mediante el Decreto 589/2013 se estableció -en línea con los actuales estándares de transparencia fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)- un esquema dinámico para el tratamiento de estas jurisdicciones, a la fecha no se ha modificado el actual listado de paraísos fiscales que incluye a la República de Seycheles".
Y apuntó, además, que Seycheles "seguirá siendo parte de la lista de paraísos fiscales ya que ni siquiera ha dado respuesta a las convocatorias de la AFIP de negociar un Acuerdo de Intercambio de Información según los lineamientos de la OCDE". (DyN)