Tragedia en Rosario: cuestionan el traslado del expediente
El defensor general de Santa Fe, Gabriel Ganón, cuestionó hoy el cambio de competencia en la causa que investiga la explosión que se produjo en un edificio de Rosario, donde murieron 21 personas, y advirtió que el tema se manejó con "mucho hermetismo".
El funcionario expresó "preocupación" por el traslado del expediente y sostuvo que se produjo en un momento en que "la Justicia de Santa Fe suele ser dura con los vulnerables" y "permisiva con los poderosos".
El juez correccional Juan Carlos Curto se declaró ayer incompetente y dispuso girar la investigación por la explosión en las torres de la calle Salta al 2100 al magistrado de instrucción penal, Javier Beltramone.
Ante el cambio de competencia, Ganón insistió en criticar que la causa por la tragedia en Rosario "se está manejando con mucho hermetismo".
"Esto me preocupa porque el Poder Judicial de Santa Fe está también en la lupa de la opinión pública, como ocurre en otras provincias, por tener una actitud muy frecuente de ser muy duro con los más vulnerables", subrayó en declaraciones a LT8.
El defensor general dijo que dos "casos paradigmáticos" constituyen las situaciones procesales del gasista Carlos García, detenido por la explosión en el edificio, y del operador de la Vuelta al Mundo del parque Independencia, donde el sábado murieron dos niñas.
Ganón dijo que los jueces, en cambio, "suelen ser muy blandos cuando se trata de investigar o de tomar decisiones en contra de personas vinculadas a ciertos sectores de mayor poder económico o a sectores mafiosos".
"La corporación judicial suele medir con distinta vara a los sectores más poderosos. En esos casos hay poca dureza y a veces extremismo en la interpretación de las garantías constitucionales. Es más permisivo con el poderoso y duro con el débil", aseveró.
"Eso es muy patente y por eso el Poder Judicial es tan cuestionado, y requiere de una transformación muy profunda que no se está dispuesto a llevar adelante", agregó.
Ayer, Curto dispuso girar la investigación por la causa de la explosión en el edificio de Rosario a Beltramone, por considerar que no puede juzgar causas que dispongan más de cuatro años de detención.
De este modo, el juez correccional se declaró incompetente en la causa y remitió las actuaciones al juzgado número 9 de Instrucción Penal de la ciudad.
Tras evaluar los fundamentos, Beltramone se hizo cargo del expediente, caratulado como estrago culposo.
Curto fue quien inició la investigación sobre el incidente donde murieron 21 personas y más de 60 resultaron heridas. (DyN)