Bahía Blanca | Lunes, 15 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 15 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 15 de septiembre

"Silencio stampa"

RESULTA CUANTO menos vergonzosa --sino una clara muestra de falta de respeto-- la negativa de los funcionarios de alto rango que visitan la ciudad cada muerte de obispo --valga la expresión-- a atender a los medios de prensa locales de una manera adecuada y sensata. OCURRIO LA segunda semana de julio, con la llegada de, entre otros, el gobernador Daniel Scioli, el ministro de Infraestructura de la Nación, Julio De Vido, y el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, quienes integraron la comitiva oficial que acompañó a Martín Insaurralde en su inicio de campaña como candidato a diputado nacional.




 RESULTA CUANTO menos vergonzosa --sino una clara muestra de falta de respeto-- la negativa de los funcionarios de alto rango que visitan la ciudad cada muerte de obispo --valga la expresión-- a atender a los medios de prensa locales de una manera adecuada y sensata.




 OCURRIO LA segunda semana de julio, con la llegada de, entre otros, el gobernador Daniel Scioli, el ministro de Infraestructura de la Nación, Julio De Vido, y el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, quienes integraron la comitiva oficial que acompañó a Martín Insaurralde en su inicio de campaña como candidato a diputado nacional.




 NO SON pocos ni menores los temas que manejan estos nombres relacionados con cuestiones vitales para la ciudad, obras clave para el futuro, relevantes para el presente, y muchas de ellas envueltas en un cono de incertidumbre y postergación.




 A PESAR de esa trascendencia, a pesar de la necesidad de tener un panorama en cuanto esas intervenciones, a despecho de los prolongados silencios, los funcionarios realizan su mejor esfuerzo por no hablar, por no atender consultas ni, mucho menos, elaborar respuestas serias y razonables.




 NINGUNO SE ocupa --o preocupa-- de brindar una conferencia de prensa, en el sentido de dedicar un tiempo a atender a los medios de manera ordenada y sensata, ni guardan siquiera la deferencia de detenerse en su marcha para contestar alguna de las preguntas lanzadas casi a los gritos por los periodistas.




 COMO ADEMAS desde las áreas de prensa y protocolo de Provincia y Nación nunca se tiene en claro cual será la agenda de los visitantes --suele modificarse de acuerdo a la demora que tengan en llegar--, tampoco es claro dónde esperarlos o encontrarlos.




 EL ACUEDUCTO desde el Río Colorado, las viviendas del Plan Federal, la calidad del agua, la rotonda de la ruta 3 Sur a la altura de El Cholo, el enlace de las rutas 3 Norte y Sur, la continuación del frente costero y el autódromo y los fondos de Nación para obras de pavimentación son algunas de las cuestiones que debieran responder.




 SIN EMBARGO, todos deciden guardar "silencio stampa" --parafraseando al Coco Basile--, con desaires al periodismo y escapadas furtivas, en gestos que son, claramente, de una total desconsideración hacia todos los vecinos bahienses.

  
No son pocos ni menores los temas que manejan estos nombres relacionados con cuestiones vitales para la ciudad, obras clave para el futuro, relevantes para el presente, y muchas de ellas envueltas en un cono de incertidumbre y postergación.