Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

EE.UU: Wikileaks publicó unos 1,7 millones de documentos de los 70


WikiLeaks publicó hoy 1,7 millones de documentos de los años setenta que, de acuerdo al fundador del sitio, Julian Assange, demuestran "el amplio abanico y alcance" de la actividad de Estados Unidos alrededor del mundo.

Los cables cubren el período 1973-1976 en que Henry Kissinger fue secretario de Estado e incluyen mensajes diplomáticos, reportes de inteligencia y correspondencia a congresistas.

A diferencia de los publicados en 2010, no se trata de una filtración ya que los textos estaban disponibles en los Archivos Nacionales de Estados Unidos en Washington.

La novedad es que WikiLeaks los incorporó a su base de datos en Internet, facilitando la búsqueda de información en lo que llama la "Biblioteca pública de la diplomacia estadounidense" con un total de más de 2 millones de cables.

Assange explicó a una agencia británica que estuvo compilando los datos durante su estadía forzada en la embajada de Ecuador en Londres.

El periodista australiano se refugió en la sede diplomática en junio del año pasado para evitar la extradición a Suecia, donde es buscado por delitos sexuales.

De acuerdo a sus argumentos, detrás de la acusación está Estados Unidos que busca juzgarlo y podría sentenciarlo a la pena de muerte por la difusión de documentos clasificados.

Ecuador le otorgó el asilo político ya que hay "serios indicios de represalias que puede poner en riesgo la seguridad, integridad, e incluso la vida" de Assange.

Sin embargo, el gobierno del Reino Unido le niega el salvoconducto bajo el argumento que su país "tiene la obligación" de extraditarlo. (Télam)