La Plata: el temporal dejó al menos 48 muertos
El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal informó esta tarde que el número de víctimas fatales por el temporal en la ciudad se elevó a 48, de las cuales 24 están identificados.
El gobernador Daniel Scioli confirmó que en las próximas horas "se darán a conocer los nombres de las personas fallecidas por el temporal".
El mandatario provincial estaba esta tarde en su despacho reunido con funcionarios de su gabinete analizando la crítica situación que vive la capital provincial.
Scioli informó que junto con el ministro de Seguridad Ricardo Casal organizaron un "operativo policial" para esta noche debido al pedido de la gente y habrá más de 400 efectivos reforzados con personal del Grupo Halcón.
"Mucha gente vino preocupada por la seguridad", expresó.
El gobernador bonaerense también indicó que van a "contribuir a la reconstrucción de todo lo que se haya perdido en este desastre natural. Los llamados se pueden hacer a la casa matriz del Banco Provincia al número 08102222776".
El gobernador manifestó que la prioridad "es la cuestión humanitaria y poder así salvar las vidas de las personas que están sufriendo las consecuencias".
Esta mañana había indicado ante periodistas en el Ministerio de Seguridad que la cifra era de 25.
Scioli, admitió que la situación era "muy seria" y que había "consecuencias trágicas", al tiempo que anunció que decretó "asueto administrativo y educativo" por lo que calificó como una "tragedia sin precedentes".
"Le pedimos a la gente que no se traslade", manifestó el funcionario, quien aseguró que lo de "anoche fue tremendo, nunca se ha visto una cosa igual", ya que algunos vecinos hasta se colgaban de los árboles para protegerse del agua en las calles.
En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, aseguró hoy que el temporal registrado anoche en La Plata "es el desastre climático más grande en la historia de la ciudad".
"Nunca había pasado esto", dijo el funcionario, quien consideró que "es un desastre único" y apuntó que había "más de 2.200 evacuados" en el distrito, aunque reconoció que la cifra se va a duplicar cuando puedan sobrevolar las zonas afectadas.
El agua "anegó toda la ciudad, el casco urbano y los barrios suburbanos, Tolosa, Villa Elvira, Los Hornos, con hasta 2 metros de altura, gente en los techos", al tiempo que aisló a La Plata porque se anegaron "todos los accesos", indicó Casal en declaraciones a Radio 10. (NA y DyN)
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió esta tarde las áreas inundadas de La Plata y mantuvo un encuentro con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con quien destacó la necesidad de centrarse en la tarea humanitaria en el marco de la tragedia, mejorar la seguridad y avanzar en un programa de subsidios para asistir a las víctimas.
Poco antes del encuentro, y a bordo del helicóptero, Cristina sobrevoló Los Hornos, Tolosa y las zonas aledañas cubiertas por agua, para luego detenerse en el Centro de Evacuados ubicado en el Colegio Primario 124, del barrio de Villa Elvira.
Rápidamente y vestida con botas de lluvia y pantalón, la mandataria se acercó a varios vecinos, que intercalaron mensajes de apoyo y repudio en medio de la corta caminata.
"¡Gracias por venir, sos la única que se acercó!", se escuchó primero. Pero no todo fue elogio. Se oyó también el dolido grito de otro vecino: "¡Mi vieja está muerta, la tuya se salvó!". (Télam y lanacion.com)Tres días de duelo por las víctimas
El gobierno decretó hoy tres días de duelo por "las víctimas fatales" del temporal de lluvia "que afectó a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, del conurbano bonaerense y especialmente la ciudad de La Plata".
El decreto número 341 lleva la firma de la presidenta Cristina Kirchner, según se comunicó oficialmente. (NA)El Papa envió un "abrazo fraterno" a los afectados
El papa Francisco envió hoy sus condolencias a los familiares de las víctimas del temporal que azotó a las ciudades de Buenos Aires, La Plata y parte del área metropolitana, y dirigió "un abrazo fraterno para todos los amigos argentinos que sufren a causa de las inundaciones".
En una carta recibida en la Nunciatura Apostólica y firmada por el secretario de Estado de Su Santidad, cardenal Tarcisio Bertone, el pontífice expresa "su particular cercanía espiritual a todos los damnificados y sus familiares".
Asimismo alentó a "las instituciones civiles y eclesiales y a las personas de buena voluntad, a prestar con caridad y espíritu de solidaridad cristiana, la necesaria ayuda a quienes han perdido sus hogares o sus bienes personales". (Télam) Verón: "Tenemos gente conocida que no aparece"
El referente máximo de Estudiantes y uno de los célebres residentes de La Plata, Juan Sebastián Verón reveló hoy que tiene gente conocida que "no aparece" por el temporal y arremetió contra las autoridades políticas al resaltar que "te corren por todos lados para sacarte un mango" con los impuestos sin que ese dinero vaya a las inversiones que se necesitan.
"Estamos incomunicados, las líneas están colapsadas. Tenemos gente conocida que no aparece", se preocupó Verón al hablar por radio La Red.
Sin hacer nombres, Verón arremetió contra los políticos por cruzarse responsabilidades sin ponerse al servicio de los afectados y resaltó que la tragedia que golpeó a la ciudad de La Plata demuestra que los impuestos aumentan pero no se invierten en lo que la gente necesita.
Ante ello, Verón, como manager de Estudiantes, adelantó que el club se "va a poner a disposición del ciudadano" de La Plata y ofreció el country de City Bell y, cuando se libere, la sede también, para que la gente pueda entregar alimentos, colchones, frazadas y ropa para repartir entre los afectados.
También adelantó que el club preparará "algo para ayudar".
"Me da tristeza que la gente se tire las culpas en lugar de ponerse a disposición de la gente que lo necesita", se quejó.
Verón fue duro con las autoridades políticas y se quejó: "Suben los impuestos, ¿para qué? Para después ver esto, muchísima gente que está sufriendo porque pierde todo y va a ser difícil que pueda volver a tener lo que tenía".
"Es realmente preocupante. Cuando hay este tipo de cosas se ven las miserias de la gente que está a cargo. Hay una carrera política, una carrera de ver de dónde se saca, de dónde se recauda, sin pensar en la necesidad que tiene el ciudadano", dijo.
Y prosiguió con la crítica: "Con los impuestos te corren de todos lados para sacarte un mango y hoy ves las consecuencias. ¿Y a dónde va (la plata)? Porque no se nota que va a los lugares necesarios".
Describió que la ciudad de La Plata hoy es "una olla" y que la infraestructura "es muy pobre para este tipo de casos". (DyN)
Saquearon el deposito de un supermercado en Ringuelet
Cerca de cien personas saquearon hoy un depósito de un supermercado en la localidad platense de Ringuelet, en medio de la emergencia que afronta la capital bonaerense por la inundación.
El asalto fue perpetrado este mediodía contra una sucursal del supermercado Vea, ubicada sobre la calle 19, entre 530 y 531, del barrio Ringuelet, dijeron fuentes policiales.
Allí, grupos de jóvenes abrieron por la fuerza un cortinado y se llevaron todo tipo de alimentos y otros enseres.
El mercado se encuentra cerca de una villa de emergencia denominada La Favela, que también quedó bajo el agua.
Varios de los asaltantes actuaron con los rostros cubiertos pero no hubo detenidos, dijeron fuentes policiales, mientras las fuerzas de seguridad apenas pudieron llegar a vigilar el incidente dado que la mayoría de los móviles está afectado a la emergencia por el temporal. (DyN)El Frente Gremial docente suspendió las medidas de fuerza y el paro de 72 horas
El Frente Gremial docente bonaerense suspendió las clases públicas previstas mañana, convocadas por reclamos salariales, y la realización del paro de 72 horas aprobado para el lunes 8, a raíz del temporal ante la inundación que afecta a la ciudad de La Plata y otros distritos de la provincia.
La secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torre, dijo a DyN que el sindicato "se transformó en centro de evacuados en los distritos de La Plata, Tigre, La Matanza, San Fernando y San Martín" y pidió donación de "pañales, leche en polvo, agua, frazadas y colchones".
"Estamos preocupados y ocupándonos por las muertes, no vamos a hablar del conflicto docente y vamos a hablar de solidaridad con los maestros y los habitantes de la provincia", manifestó Torre. (DyN)
Macri: "Las inundaciones llegaron para quedarse"
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, admitió hoy que "las inundaciones vinieron para quedarse y no se van a ir", al referirse al temporal de ayer que afectó al área metropolitana.
"Las inundaciones vinieron para quedarse y no se van a ir, estas lluvias violentas se están repitiendo producto del cambio climático y hay que hacer las obras, los planes hidráulicos hay que ponerlos en marcha definitivamente", añadió.
Macri realizó estas declaraciones al ofrecer una conferencia de prensa en la que, además, dijo que "no" recibió ningún llamado de la presidenta Cristina Kirchner y que habló por teléfono con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con quien se puso "a disposición" por el temporal que afectó en las últimas horas a la ciudad de La Plata y la zona. (DyN)Aeroparque opera con normalidad
El Aeroparque Jorge Newbery operaba esta mañana normalmente luego de las demoras y cancelaciones que provocó el temporal que se desató ayer sobre la Capital Federal.
Según informaron a Télam fuentes aeroportuarias, las actuales condiciones climáticas no entorpecen las operaciones aéreas y solamente se registran algunas demoras en determinados vuelos, como consecuencia de la "meteorología adversa" en otros puntos del país, que impiden la partida o el arribo de aviones desde esos lugares.
Las fuentes indicaron que para lo que resta del día el pronóstico no anticipa situaciones severas que puedan afectar a los vuelos, por lo que no deberían registrarse inconvenientes por ese motivo.
El sector de arribos de la estación aérea era, desde las primeras horas de hoy, un sitio de tránsito constante de pasajeros, que rápidamente agotaban los remises disponibles y conformaban una larga cola en el sector de taxis.
En este sentido las fuentes apuntaron que la situación irá normalizándose luego del mediodía, cuando Aeroparque ira retomando su ritmo habitual para mediados de semana. (Télam)
El granizo azotó Bahía