Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

El cómico Grillo tiene la llave del futuro italiano

El Movimiento 5 Estrellas (M5S) italiano, liderado por el cómico Beppe Grillo, retó ayer a los líderes del centroizquierda, Pier Luigi Bersani, y del centroderecha, Silvio Berlusconi, a permitir la investidura de un Ejecutivo de su formación como salida a la actual situación de bloqueo político.
El cómico Grillo tiene la llave del futuro italiano. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

 ROMA (EFE) -- El Movimiento 5 Estrellas (M5S) italiano, liderado por el cómico Beppe Grillo, retó ayer a los líderes del centroizquierda, Pier Luigi Bersani, y del centroderecha, Silvio Berlusconi, a permitir la investidura de un Ejecutivo de su formación como salida a la actual situación de bloqueo político.


 Convertido en uno de los grandes protagonistas de la escena postelectoral italiana, el propio Grillo, líder de la formación en solitario más votada en la cámara baja, fue el encargado de nuevo de poner en jaque a la clase política contra la que arremete y, una vez más, utilizó Internet para ello.


 A través de la red social Twitter, Grillo, que alabó al jefe del Estado, Giorgio Napolitano, por haber exigido en Alemania respeto para Italia, difundió el mensaje más importante de un artículo publicado en su propio blog por un colaborador, Claudio Messora, encargado en esta ocasión de retar tanto al Partido Demócrata (PD) de Bersani, como al Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi.


 "Si al PD y al PDL les importa tanto la gobernabilidad, siempre pueden votar la investidura del primer gobierno del M5S", afirmó Messora.


 En el artículo, el vocero del M5S interpeló a aquellas voces del movimiento, entre ellos legisladores electos, que salieron a criticar públicamente el rechazo del cómico a facilitar un gobierno del centroizquierda, asegurando que parece que se volvieron locos, tras haber combatido durante años tanto al PDL como al PD.


 "Intentad no dejaros engañar y volved a poner, con lucidez, cada cosa en su lugar. Por vuestra historia y por la naturaleza radical de vuestras reivindicaciones, que son las que los italianos os han pedido explícitamente que saquéis adelante, no podéis votar la investidura a un partido que ha sido corresponsable del estado de este país", apuntó.


 Esta propuesta llega cuando la sombra de la ingobernabilidad sigue sin despejarse y la sensación de desconcierto entre la clase política italiana es incluso mayor después de que Grillo se haya cerrado en banda a facilitar la llegada del gobierno de otros y no esté dispuesto más que a ofrecerles apoyos concretos a leyes.


 Con Diputados en la que el centroizquierda cuenta con mayoría absoluta por ser la alianza más votada, Bersani necesita para poder ser el próximo primer ministro el apoyo, al menos, de Grillo en el Senado, pues prefiere evitar un pacto con Berlusconi, quien ya dio alguna muestra de su disposición a ello.


 El desconcierto es tal que la figura de Bersani, cuestionada por algunas facciones renovadoras de su partido que apostaron en las primarias por el alcalde de Florencia, Matteo Renzi, empieza a sentir cada vez más la losa de lo que el propio líder excomunista definió como un resultado electoral malo, con el que, a pesar de ser la primera coalición, no sentía haber ganado.


 La división interna del PD es latente, con un frente que insiste en no pactar con Berlusconi y otro que, tras el no rotundo de Grillo, no ve mal un nuevo acuerdo de emergencia nacional con el partido de Il Cavaliere, como se hizo con el Ejecutivo tecnócrata de Mario Monti.


 Esta fórmula, bautizada ya como el "gobiernísimo", fue descartada ayer por el responsable de organización del PD, Nico Stumpo, quien dijo que su gente llevará al congreso sus propuestas, entre ellas la lucha contra la corrupción, la reducción del número de parlamentarios y una reforma que impulse la creación de puestos de trabajo.