Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

El argentino Jorge Bergoglio es el nuevo Papa

Adoptó el nombre Francisco I como sucesor de Benedicto XVI. Es el primer pontífice de nuestro país, latinoamericano y jesuita. A las 19 se hará una misa especial en la Catedral bahiense. Galería de imágenes. (Foto: Reuters)
El argentino Jorge Bergoglio es el nuevo Papa. El mundo. La Nueva. Bahía Blanca

El jesuita argentino Jorge Bergoglio, de 76 años, se convirtió hoy en el nuevo Papa de la Iglesia católica.

Se trata del primer pontífice de nuestro país y latinoamericano. Adoptó el nombre Francisco I.

Un espeso humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina esta tarde, señal de que los cardenales reunidos en el templo lograron elegir al sucesor de Benedicto XVI en la tercera votación.

Miles de fieles festejan en El Vaticano la confirmación, después de que el cardenal italiano Giovanni Battista Re, presidente del cónclave, le preguntara a Bergoglio su accedía con la frase "¿ACCEPTASNE ELECTIONEM DE TE CANONICE FACTAM IN SUMMUM PONTIFICEM?" (¿Aceptás tu elección canónica como Sumo Pontífice?).

Bergoglio, ya como el 266º sucesor del apóstol Pedro, pronunció sus primeras palabras a los fieles congregados en la plaza San Pedro e impartió la bendición Urbi et Orbi
Quién es

Jorge Bergoglio nació en la ciudad de Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Es hijo de un matrimonio italiano formado por Mario Bergoglio (empleado ferroviario) y Regina (ama de casa).

Egresó de la escuela secundaria industrial ENET Nº 27 Hipólito Yrigoyen, con el título de técnico químico. A los 21 años (en 1957) decidió convertirse en sacerdote e ingresó en el seminario del Villa Devoto, como novicio de la Orden Jesuita.

Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Tras una gran actividad como cura y profesor de teología, fue consagrado obispo auxiliar de Buenos Aires.

Cuando la salud de su predecesor en la arquidiócesis porteña, el arzobispo Antonio Quarracino, empezó a flaquear, Bergoglio fue designado obispo coadjutor el 3 de junio de 1997. Tomó el cargo de arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998.

El 21 de febrero 2001 el Papa Juan Pablo II lo consagró cardenal del título de San Roberto Berlamino. Además se constituyó en el primado de la Argentina.

Forma parte de la CAL (Comisión para América Latina), la Congregación del Clero, el Pontificio Consejo de la Familia, la Congregación para el Culto Divino, el Consejo Ordinario de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos, la Congregación para los Institutos de la Vida Consagrada y las Sociedades de la Vida Apostólica.  En virtud de su puesto episcopal, fue además miembro de la Conferencia Episcopal Argentina, de la cual fue presidente en dos ocasiones, hasta 2011 y del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano).

El ahora papa Francisco I es hincha y socio de San Lorenzo de Almagro.

Carta de CFK

La presidenta Cristina Kirchner envió hoy una carta al nuevo Papa. Dice así:

"En mi nombre, en el del gobierno argentino y en representación del pueblo de nuestro país, quiero saludarlo y expresarle mis felicitaciones con ocasión de haber resultado elegido como nuevo Romano Pontífice de la Iglesia Universal.

"Es nuestro deseo que tenga, al asumir la conducción y guía de la iglesia, una fructífera tarea pastoral desempeñando tan grandes responsabilidades en pos de la justicia, la igualdad, la fraternidad y de la paz de la humanidad.

"Le hago llegar a su Santidad mi consideración y respeto.""Un hombre austero y de oración"

El exembajador argentino ante la Santa Sede, Esteban Caselli, sostuvo esta tarde por LU2 que el flamante Papa "es un ser espiritualmente profundo, austero, y de oración permanente".

Agregó que Bergoglio "va a marcar un rumbo a la Iglesia con su forma de pensar y ser. Es un orgullo".

Caselli dijo que el flamante pontífice es un hombre "con muchísima austeridad", que utilizaba el transporte público para movilizarse, que vivía en una habitación muy simple, desechando la residencia de los cardenales en San Isidro.

El humo blanco se eleva por la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina, anunciando que un cardenal resultó electo nuevo Papa, en el segundo día de cónclave secreto. (AFP)
El cardenal Jean-Louis Tauran anuncia que el argentino Jorge Bergoglio es el nuevo Papa Francisco I. (Reuters)
 Devotos católicos celebran al ver salir humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que han elegido un nuevo Papa. (Reuters) 
Los fieles en la plaza San Pedro muestran su entusiasmo al conocerse que han elegido al nuevo pontífice de la Iglesia Católica. (Reuters)
El nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica se asoma al balcón de la Basílica de San Pedro después de ser electo. (Reuters)
El carden Bergoglio oficia una misa en honor a Juan Pablo II, en la catedral de Buenos Aires, en abril de 2005. (Reuters)
 Monseñor Bergoglio visita a la presidenta Cristina Kirchner en su despacho, en diciembre de 2007. (Télam)
 Como arzobispo de Buenos Aires, el ahora Papa Francisco I encabeza la misa central de la 32ª peregrinación juvenil a Luján, en octubre de 2006, ante una multitud reunida en la plaza de esa ciudad bonaerense frente a la basílica de la Virgen. (Télam)
El cardenal Bergoglio saluda a los fieles de San Cayetano, en Liniers (Buenos Aires), el 7 de agosto de 2009. (Reuters)
El Papa Juan Pablo II consagra Cardenal al Arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio en la Plaza San Pedro, el 21 de febrero de 2001. (Télam)
Benedicto XVI saluda a quien será su sucesor. (Reuters)