Dos obras al valor de una en Monte
El próximo fin de semana, y por única vez, los turistas podrán disfrutar las obras de teatro para chicos Juguetes en apuros y Piratas del Caribe al precio de una.
Desde el Centro Cultural se informó que quienes compren su entrada para disfrutar, el próximo sábado 9, la primera de las obras, automáticamente obtendrán un pase gratis para ver al día siguiente, el domingo 10, la otra.
Juguetes en apuros comenzará el sábado, a las 20, con entradas desde los 60 pesos, mientras que Piratas del Caribe se pondrá en escena el domingo, a las 20.30.
Para adquirir las entradas, la boletería del Centro Cultural abre todos los días de 9.30 a 13.30 y de 19 a 23.
Puan
Referencia en el caldén histórico
Autoridades municipales descubrieron una referencia histórica en el caldén ubicado frente al barrio Plan Federal 1 (camino al cementerio de Puan) que, según datos orales, sería uno de los más antiguos de la ciudad y alrededores.
Las idea de proteger a este caldén centenario nació hace un par de años en el seno de la Asociación Amigos del Museo, impulsado por Andrés Jacquier y Elsa Aldecoa.
El caldén es el árbol simbólico del distrito de Puan y se encuentra protegido por ordenanza municipal.
Como la misión del museo es construir hitos que marquen un sentido de pertenencia e identidad histórica, a fines de 2012 se gestionó ante el Concejo Deliberante la declaración oficial de algunos vecinos como amigos y guadianes del caldén. Esta denominación apunta a hacer partícipes del cuidado de la especie a las familias de la ciudad.
En este marco se produjo el descubrimiento de la referencia en el centenario caldén, que estuvo a cargo del intendente municipal Facundo Castelli, Jacquier, Aldecoa y el vecino Luis Orlando Ibarra. Luego, los presentes escucharon la milonga El Caldén, que tiene letra de Carlos Lavigne, interpretada por Silvia Adriana.
Para finalizar, se invitó a los presentes a realizar un abrazo simbólico al ejemplar.
Coronel Dorrego
Tercer Domingo de Mar y Río
El último fin de semana se realizó el tercer viaje del programa municipal Domingos de Mar y Río, organizado por el área de Turismo de Coronel Dorrego con el objetivo de difundir las bellezas naturales y los atractivos histórico- culturales del partido de Coronel Dorrego.
Dentro de las actividades realizadas, se visitaron los parajes del río Quequen Salado, la cascada Cifuentes, la Usina Hidroeléctrica de Brunard y la Cueva del Tigre, entre otras. Se culminó la jornada en Marisol, en donde se disfrutó de una tarde de playa.
Desde Turismo se indicó que ya se encuentra cubierta la disponibilidad de las próximas fechas programadas para el mes de febrero.
Saavedra
Casamiento en la Unidad Penal 19
Días atrás se llevó a cabo en instalaciones de la Unidad Penitenciaria Nº 19 la ceremonia de casamiento de un interno del establecimiento con su pareja.
Néstor y Natalia contrajeron matrimonio en lo civil en el salón de actos la escuela del penal, en el marco de una ceremonia realizada por la subdelegada Claudia Klobertanz. La pareja aceptó los votos matrimoniales y realizó los respectivos juramentos frente a sus familiares y a autoridades de la institución.
El director de la UP Nº 19, prefecto mayor Marcelo Gorosito, calificó como "muy positivo" el hecho de que se sigan realizando ceremonias de casamiento en la cárcel.
"Esto indica que los internos tienen planes a futuro y que para ello desean partir de la mejor base: la conformación de una nueva familia. Esto nos insta a seguir ocupándonos de las tareas de resocialización", resaltó.
Villarino
Eximición del pago de tasas
El Ejecutivo de Villarino recordó que el 29 de marzo próximo vencerá el plazo para que los vecinos que reúnen las condiciones requeridas presenten la solicitud de eximición anual del pago de tasas.
El beneficio alcanza a las tasas urbanas por los servicios de alumbrado público, recolección, tratamiento de residuos, barrido, limpieza, atención de espacios públicos, riego y tratamiento de calles.
Los interesados deben requerir los formularios correspondientes en las delegaciones municipales o el palacio comunal, de 7.30 a 12.30.
Carmen de Patagones
Cursos de hilado y telar
Se encuentra abierta la inscripción, a través de la dirección de Cultura, para los cursos de hilado y telar mapuche que se dictarán durante el verano en Carmen de Patagones.
Los interesados deben dirigirse al Rancho Rial (Mitre 84), de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 17 a 19, o a la dirección de Cultura (Mitre 27), de lunes a viernes, de 7 a 13. También se puede llamar al (02920) 463190.