Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Leandro Cecchi: "Nunca pensé en no continuar"

Lisandro Buzzi, Leandro Cecchi, Hernán Cinti, Juan Pablo Coronel, Juan Francisco Di Meglio, Gustavo Hernández, Mariano Poblete, Matías Rochón, Bruno Sacomani, Francisco Suárez, Facundo Texido y Mauro Zalguizuri. Con este equipo, dirigido por Jorge Morresi, Bahía se consagraba por primera vez campeón Provincial de Preinfantiles, un día como ayer, de 2001, en La Plata.




 CHIVILCOY Lisandro Buzzi, Leandro Cecchi, Hernán Cinti, Juan Pablo Coronel, Juan Francisco Di Meglio, Gustavo Hernández, Mariano Poblete, Matías Rochón, Bruno Sacomani, Francisco Suárez, Facundo Texido y Mauro Zalguizuri. Con este equipo, dirigido por Jorge Morresi, Bahía se consagraba por primera vez campeón Provincial de Preinfantiles, un día como ayer, de 2001, en La Plata.


 De todos estos jugadores, sólo Cecchi, quien lleva dos temporadas en San Lorenzo y anoche sumó 7 puntos, pudo realizar una carrera profesional.


 -¿Cuál es el secreto para mantenerse en el nivel profesional?


 -La constancia puede ser lo más importante. También el trabajo y esfuerzo una vez que elegiste esta carrera.


 -¿Cuando hablás de esfuerzo a qué te referís puntualmente?


 -Yo por ejemplo, me fui a los 17 años a Ben Hur de Rafaela, estaba lejos y solo. Después estuve dos años en Chaco, donde pasé cinco meses sin ver a mi familia. Se dejan de lado un montón de cosas. Hay que entrenar, realizar trabajos extras...


 -¿Hacés balances al cabo de cada temporada?


 -Sí. Algunas me tocó no jugar, otras que pensaba que no iba a jugar y fue todo lo contrario. Ahora, por suerte, estoy teniendo minutos, los cuales suman para seguir creciendo.


 -¿En algún momento dudaste de tu continuidad en el ámbito profesional?


 -No. Nunca. El segundo año, después de jugar en Chaco, decidí no irme tan lejos. Ahora estoy a 600 kilómetros de Bahía. Eso sí lo analicé, pero nunca pensé no continuar.


 -¿Y quedarte definitivamente en Bahía?


 -Siempre me gusta estar en Bahía, tengo a mi familia, a mi novia y a mis amigos, pero desde que decidí ser profesional nunca dudé a la hora de irme.


 -¿Qué seduce, a tu edad, seguir apostando al profesionalismo?


 -Me encanta jugar y me siento afortunado de poder vivir de esto. Es una combinación.


 -¿Cuánto le rinde económicamente a un jugador de 25 años estar en el TNA?


 -La cerrera del jugador es corta y, lógicamente, no me voy a salvar jugando el TNA. Sí me permite vivir bien y ahorrar para tener algo cuando deje.


 -¿Estás haciendo base en algo extra?


 -Cuando estuve en Estudiantes empecé administración de empresas y lo dejé. Ya el año pasado retomé, a distancia. Eso me permite rendir en cualquier parte del país. Si bien no es prioridad, me sirve para despejarme y abrirme la mente.