Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Aprueban una nueva línea de colectivos

El municipio consideró viable y ventajosa la propuesta elevada en febrero de este año por un grupo de vecinos de los barrios Villa Harding Green, Villa Hipódromo y Viajantes del Sur, entre otros, y pondrá en marcha un nuevo recorrido de ómnibus, el cual llevará la designación de "513 expreso". El servicio estará a cargo de la empresa San Gabriel (administradora de las líneas 503, 509, 512, 517, 518, 506 y 516), la única de las compañías locales que respondió de manera favorable al planteo de tomar el mismo.








 El municipio consideró viable y ventajosa la propuesta elevada en febrero de este año por un grupo de vecinos de los barrios Villa Harding Green, Villa Hipódromo y Viajantes del Sur, entre otros, y pondrá en marcha un nuevo recorrido de ómnibus, el cual llevará la designación de "513 expreso".


 El servicio estará a cargo de la empresa San Gabriel (administradora de las líneas 503, 509, 512, 517, 518, 506 y 516), la única de las compañías locales que respondió de manera favorable al planteo de tomar el mismo.


 Adrián Saschrgorodsky, gerente de Bahía Transporte Sapem, reconoció que la decisión del municipio se encuadra en la política de colocar al transporte urbano de pasajeros "en un lugar privilegiado" para evitar que los usuarios se inclinen por propuestas alternativas.


 El decreto firmado por el intendente Gustavo Bevilacqua determina que la línea podría comenzar a operar el 1 de diciembre, aunque Saschrgorodsky anticipó que habrá una postergación como consecuencia de distintos trámites a cumplimentar ante la Secretaría de Transporte de la Nación y las compañías aseguradoras.


 El recorrido será sobre calles pavimentadas, con punto de inicio en Villa Harding Green y terminación en Córdoba y 12 de Octubre, a cargo de 8 unidades 0 kilómetro.


 


 Boom. En febrero último este diario dio a conocer la propuesta elevada por vecinos de barrios aledaños al Hospital Penna para generar un nuevo recorrido. Lo particular del proyecto era que además de dar una mejor respuesta a los habitantes de la zona, estaba pensado para enlazar distintos establecimientos educaciones y de salud.


 "Si lo aceptan, el proyecto sería un boom", aseguró en ese momento el titular de la sociedad de fomento de Villa Hipódromo, José Pereyra, quien refirió que desde 2008 venían buscando una respuesta al deficiente servicio existente.


 La línea se planteó pasando por las escuelas vecinas al Penna, Villa Don Bosco y Villa Mitre, las dependientes de la UNS y las Universidades Tecnológica y del Sur.


 Por otra parte circulará frente a los Hospitales Penna e Italiano, a una cuadra del Privado del Sur y a cinco del Municipal.


 "De ser aprobada su creación será una de las cinco mejores líneas de la ciudad", mencionó el fomentista.