La ley de padrinazgo presidencial
_ La ley de padrinazgo presidencial (20.843) determina que el matrimonio que dé a luz al séptimo hijo o hija de una prole del mismo sexo, puede solicitar el padrinazgo "moral" del presidente de la Nación.
_ Se cree que la ley del "padrinazgo presidencial" fue inspirada por una leyenda de la mitología rusa que indica que el séptimo hijo varón de un matrimonio está destinado a convertirse en un hombre lobo (si fuera mujer, en una bruja).
Para contrarrestar este "maleficio", desde la época de Catalina La Grande se otorgaba el "padrinazgo imperial" que, según la creencia, brindaba una protección mágica.
_ El primer padrinazgo en Argentina se produjo en 1907. El beneficiario fue el niño José Brost, nacido en Coronel Pringles.
_ La costumbre se convirtió en ley en 1973, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.