Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Los 40 años de la Capilla Virgen Niña

La comunidad de la Capilla Virgen Niña realizará actividades para festejar hoy y mañana los 40 años de la fundación del templo ubicado en Islas Orcadas y 25 de Mayo, en el Barrio Gottling. En la fecha, a las 17, la imagen de la Virgen Niña saldrá en una procesión por las calles de los barrios adyacentes y se bendecirán las casas y las familias durante el recorrido.




 La comunidad de la Capilla Virgen Niña realizará actividades para festejar hoy y mañana los 40 años de la fundación del templo ubicado en Islas Orcadas y 25 de Mayo, en el Barrio Gottling.


 En la fecha, a las 17, la imagen de la Virgen Niña saldrá en una procesión por las calles de los barrios adyacentes y se bendecirán las casas y las familias durante el recorrido.


 Al finalizar, en el playón de la futura capilla el presbítero Tomás Yon oficiará su primer misa.


 Luego se compartirá un ágape por el festejo de la virgen y la ordenación del padre Tomás.


 Mañana, a las 16, se realizará el tradicional té en el salón de la comunidad. Los interesados en concurrir podrán solicitar su tarjeta llamando al teléfono 434478.

Detalles. El diácono permanente José Nievas dijo a "La Nueva Provincia" que desde hace algunos meses se están haciendo homenajes a los primeros fundadores y a los sacerdotes que cumplieron funciones en el templo.




 Mencionó que hoy recorrerán los barrios por los cuales la Virgen Niña es patrona. "Iremos por el Barrio Centenario, Albatros XXVII y Gottling. Durante la procesión se bendecirán las casas y las imágenes. Por eso invitamos a los vecinos a que salgan con las imágenes a las calles", dijo.


 Comentó que al finalizar la procesión se oficiará una misa. "Y también será un regalo especial de la virgen porque justamente ese día será la primera misa del nuevo presbítero Tomás Yon, quien hace unos meses ya es diácono en nuestra parroquia", indicó.


 Expresó que el nuevo sacerdote, quien será ordenado en horas de la mañana de hoy en la Catedral de Bahía Blanca, nació en Punta Alta y vivió en este medio hasta los siete años. Luego se trasladó, junto con su familia, a Bahía Blanca. "El, acompañará como vicario a nuestro párroco Walter Paris, en todas las capillas de la parroquia San Pablo, y en la parroquia Cristo Rey".


 Agregó que la misa será especial porque contendrá un rito muy lindo. "Cuando termina la misa oficiada por el nuevo sacerdote, se invita a todo al pueblo al rito del beso de las manos del sacerdote", dijo.

Construcción. Nievas recordó que la comunidad, más allá de los festejos, está involucrada en la construcción del nuevo templo.




 "Sabemos que es un proyecto para varios años. Estamos agradecidos a Dios y a la comunidad porque a principios de año, en marzo, comenzamos una campaña de adhesión de 100 socios, que abonen 100 pesos en forma mensual, durante un año, para comprar todas las vigas del techo", afirmó.


 "Y gracias a Dios en el mes de junio completamos y superamos los 100 socios. Por ende, el mes anterior pudimos adquirir los hierros y los perfiles para las cuatro o cinco cabriadas principales que lleva el techo. Tendrá una extensión de unos mil metros cuadrados. Es una edificación muy grande y por eso todo tiene un costo elevado", dijo.


 Comentó que en estos días están trabajando los albañiles, quienes están levantando los distintos niveles de las paredes. "Es tan grande y son varios niveles de techo, también hay distintos niveles de las paredes. Además, está trabajando un herrero en la construcción de las cabriadas, cuyo materiales acabamos de comprar. Pensamos que en las postrimerías del corriente año o en los primeros meses de 2013 estaremos en condiciones de levantar las cabriadas", dijo.


 Sostuvo que la obra comenzó en 2006, con la extracción de los árboles y el acomodamiento del terreno, y la proyección es finalizar entre el 2013 y 2014 el techo.


 Dijo que luego se deberá trabajar en la parte interior, con el revoque de las paredes y la colocación de los pisos.


 "Pasan los años y son cada vez son más los vecinos que colaboran. Si no fuera por ellos realmente no podríamos construir. Hay mucha gente, también, que en forma anónima se acerca al párroco o a quienes estamos en la comisión, y entregan colaboraciones para la construcción. Gracias a Dios la gente está muy involucrada y eso alienta a quienes estamos trabajando de cerca en el proyecto edilicio", dijo.

Participación. El diácono señaló que, amén del padre Paris y Yon, hay 33 personas catequistas y alrededor de 50 chicos.




 En realidad, dijo que son 150 familias que dominicalmente asisten a las misas y a la catequesis.


 El salón ubicado en la parte trasera está preparado --continuó-- para unas 400 personas, y todos los domingos, a las 9.30, cuando es el oficio religioso, el salón se llena de gente.


 "Es una comunidad muy grande y muy trabajadora. Hay grupos de oración y tenemos niños y adolescentes misioneros que están haciendo un trabajo muy lindo. Con respecto a estos 40 años de la capilla, estos grupos salieron a misionar con la virgen por todos los barrios", dijo.


 "La verdad es que las comunidades de nuestra ciudad se caracterizan por ser muy participativas en la liturgia y en las procesiones. Es asombroso como en nuestra ciudad la gente tiene una actividad muy profunda respecto a la Iglesia y lo manifiesta públicamente", dijo.

Unión familiar. Manifestó que el cristiano es conciente, en la actualidad, que "vivimos en un mundo adonde los valores suelen estar un poco trastocados y las personas en general piden por la unidad de su grupo familiar".




 "Punta Alta tiene características propias y en nuestro medio no se nota tanto la falta de trabajo. Eso ayuda a que la gente pueda planificar sus gastos y se convierta en una tranquilidad familiar. Pero, principalmente, se pide por la fortaleza de los vínculos. Estamos viendo altos índices de violencia a todo nivel en las calles y en el trato entre las personas".


 "Somos responsables de que en la sociedad se viva un poco mejor, tratando de defender la justicia y la verdad que son los valores que el hombre actual ha dejado de lado", dijo Nievas.