Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

El gobierno no subiría el piso de Ganancias

En respuesta al creciente pedido de los gremios más críticos de la gestión.

El Gobierno volvió a dar hoy una nueva señal de que no subirá el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias en respuesta al creciente pedido de los sectores gremiales más críticos de la gestión.

El encargado de dejar entrever la postura de la administración kirchnerista fue el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien dijo que si la presidenta Cristina Kirchner pide "un esfuerzo" para evitar el impacto de la crisis internacional, "todos deben colaborar".

"Si tiene (el Gobierno) que pedir un esfuerzo colectivo, me parece que tiene que entenderse que ese esfuerzo hay que hacerlo entre todos", dijo el funcionario en declaraciones a un semanario sin dar más precisiones.

No obstante, expresó que frente a la crisis el Gobierno está "tratando de preservar niveles de empleo, salario y seguridad social y eso implica tocar intereses de quienes nunca quieren aportar para enfrentar una crisis".

"Son los sectores privilegiados que quieren que la crisis las paguen otros y este Gobierno confronta con ellos", explicó el ministro de Trabajo en una entrevista con el semanario Miradas al Sur.

La decisión de la Casa Rosada quedó en evidencia la última semana cuando se conocieron detalles del proyecto de Presupuesto 2013, en el que se prevé que ese gravámen tenga un mayor peso en la recaudación fiscal.

En la actualidad afrontan el pago del impuesto casi 2 millones de trabajadores, más unos 150 mil jubilados y 350 mil autónomos, por lo que de modificarse el piso no imponible se podría registrar una fuerte inyección para sostener el consumo. 

La AFIP estima recaudar por Ganancias 132.788,9 millones de pesos este año, equivalente al 6,14 por ciento del Producto Bruto Interno durante 2012, mientras que esa cifra ascendería a los 161.579,9 millones de pesos en 2013 (6,33 por ciento del PBI).

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, resaltó el jueves durante la presentación del Presupuesto la necesidad de ir hacia una estructura tributaria más progresiva, y Ganancias es considerado como uno de los más progresivos en todo el mundo. (NA)