Reggae y religión rastafari
The Wailers, la banda de reggae más importante del mundo, que llegó a la popularidad cuando su lider era ni más ni menos que el gran Bob Marley, llegará a nuestra ciudad el próximo sábado 29 de septiembre.
Se presentará en el club Olimpo (Sarmiento 52) y las entradas ya están disponibles en el local 31 de galerías Plaza.
Este tour latinoamericano ya los llevó por varios países con una audiencia aproximada de 850.000 personas en USA y Europa, el tour lleva el legado de Bob Marley, su música, su espíritu y sus letras, a todos sus fans y consta de todos los éxitos de Bob, mas canciones nuevas de su próximo disco.
Uno de los grandes compañeros de Bob que seguramente vendrá con los Wailers es Aston "Family Man" Barrett. Es el bajista y líder musical y fue el director musical de Bob.
Estuvo con el desde el comienzo de su carrera, hasta su muerte, como co-fundador y bajista. Aston es considerado ampliamente como uno de los mejores bajistas del mundo.
Estuvo presente en todas esas interpretaciones inolvidables de Bob Marley y los Wailers de la década del 70.
Esta banda vendió más 250 millones de álbumes en todo el mundo. Aparte de su trabajo innovador con Marley, los Wailers también han actuado junto a figuras internacionales como Sting, Fugees, Steve Wonder, Carlos Santana y Alpha Blondy, así como leyendas del reggae como Peter Tosh, Bunny Wailer y Burning Spear.
Han realizado giras innumerables, presentándose ante aproximadamente 35 millones de personas en todo el mundo. Además, han sido la primera banda de reggae en realizar giras en territorios nuevos en numerosas ocasiones, incluidas Africa y el lejano oriente.
Los comienzos.
Cuando Bob Marley era pequeño y llegó a Kingston (Jamaica) junto a su madre, fue apenas seis meses después de la visita de su majestad imperial, el emperador Hailè Selassiè, de Etiopía, que impulsó y renovó el importante movimiento Rastafari de la isla.
El acercamiento de Bob con la creencia Rastafari comienza a reflejarse en su música. Entretanto, llamó a Peter y Bunny para formar una nueva banda, los míticos The Wailers. Rita también comenzaba su carrera como cantante.
En Jamaica, la frenética ola del ska estaba dando lugar a un ritmo más lento y sensual llamado rocksteady. El grupo sobrevive fungiendo como compositores de una compañía asociada a un cantante estadounidense, Johnny Nash, quien en la década siguiente tendría un gran éxito con la canción Stir It Up, de Bob.
Conocieron a Scratch.
Los Wailers conocieron entonces a un hombre que revolucionaría su trabajo: Lee "Scratch" Perry. La asociación entre Perry y los Wailers trajo consigo algunos de los éxitos más notables de la banda como Soul Rebel, Duppy Conqueror, 400 Years y Small Axe, clásicos del futuro reggae.
En 1970, dos de los músicos más reconocidos de la isla, Aston Barrett y su hermano Carlton (bajo y batería, respectivamente) se unirán a los Wailers, quienes por aquel entonces arrasaban en el Caribe.
Sus discos.
AlbumBandaAñoDiscográfica
The Wailing WailersThe Wailers1965Studio One
Soul RebelsThe Wailers1970Upsetter/Trojan
Soul RevolutionThe Wailers1971Upsetter/Trojan
Soul Revolution Part IIThe Wailers1971Upsetter/Trojan
Best of the WailersThe Wailers1972Beverley's
African HerbsmanThe Wailers1973Upsetter/Trojan
Catch a FireThe Wailers1973Island/Tuff Gong
Burnin'The Wailers1973Island/Tuff Gong
Rasta RevolutionBob Marley & The Wailers1974Upsetter/Trojan
Natty DreadBob Marley & The Wailers1974Island/Tuff Gong
Live!Bob Marley & The Wailers1975Island/Tuff Gong
Rastaman VibrationBob Marley & The Wailers1976Island/Tuff Gong
ExodusBob Marley & The Wailers1977Island/Tuff Gong
KayaBob Marley & The Wailers1978Island/Tuff Gong
SurvivalBob Marley & The Wailers1979Island/Tuff Gong
UprisingBob Marley & The Wailers1980Island/Tuff Gong
Confrontation (álbum póstumo)Bob Marley & The Wailers1983Island/Tuff Gon