Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"Maravilla" Martínez dio cátedra y es campeón

Esta madrugada el argentino venció por puntos a Julio César Chávez Jr. y se quedó con el cinturón de la categoría medianos de la CMB. El "Chino" Maidana obtuvo el cetro welter de la AMB. (Foto: Télam)
"Maravilla" Martínez dio cátedra y es campeón. El país. La Nueva. Bahía Blanca

El argentino Sergio "Maravilla" Martínez se alzó esta madrugada con el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al superar por puntos, en fallo unánime, al hasta aquí invicto mexicano Julio César Chávez junior, poseedor de la corona que alguna vez lució el célebre Carlos Monzón.

La pelea se desarrolló en el Thomas and Mack Center de la Universidad de Las Vegas y tuvo a Martínez un claro dominador hasta el último minuto del combate, cuando Chávez junior se jugó a cara cruz y derribó al argentino, que con esfuerzo pudo terminar en pie el combate.

Las tarjetas de los jurados, los locales Adelaide Byr y Dave Moretti, y el sudafricano Stanley Christodoulou, favorecieron todas al argentino por 117-110 y 118-109 (dos).

El duelo entre Martínez y Chávez junior respondió al interés que había despertado tanto desde lo deportivo como en lo mediático y tuvo un tomo emotivo in crescendo.

Ambos púgiles se encargaron de realizar una promoción importante y le dieron al choque un condimento especial, que además tuvo un final de película cuando "Maravilla" casi pierde una pelea ganada con comodidad.

Martínez fue denominador del combate porque supo manejar la media y la larga distancia a partir de sus mayores recursos técnicos y estratégicos, y recuperó así el cinturón medianos CMB que abandonó en su momento -lo capturó ante el estadounidense Kelly Pavlik- en abril de 2010 para justamente montar una gran topada con el mexicano, que luego dilató la concreción del pleito.

Alrededor de 20.000 espectadores en el estadio, tres mil de ellos argentinos, más de un millón de abonos vendidos mediante el sistema 'pague para ver' en Estados Unidos y México, y decenas de millones en todo el mundo, fueron testigos de una muy buena producción del argentino apenas deslucida por el final.

Chávez junior no supo resolver el enigma de un zurdo de variados recursos como Martínez pero sobre el final derrochó guapeza y en un cruce a todo o nada casi se lleva el premio mayor.

Lo que no hubiera sido justo porque el pugilista argentino no dejó dudas sobre su superioridad en todos los terrenos.

Martínez, nacido en Avellaneda el 21 de febrero de 1975, aunque desde niño se radicó en Quilmes y luego se radicó en Madrid en 2002, elevó su palmarés a 50 peleas ganadas (28 por nocaut), dos reveses y dos empates.

César Chávez junior, nacido en Culiacán, estado de Sinaloa, el 16 de febrero de 1986, perdió el invicto y quedó con una foja de 48 peleas ganadas (43 nocauts), un empate (ante el mexicano Carlos Molina), una derrota y combate sin decisión.  La revancha, "cuando quiera"

"Le doy la revancha cuando quiera, somos profesionales y vamos a tomarlo de forma seria. Ha demostrado que tiene un gran corazón y que además pega muy duro", dijo "Maravilla" Martínez tras la pelea.

El argentino, que dio toda una cátedra de boxeo durante 11 asaltos, al final se encontró con dos ganchos de izquierda de Chávez Jr., que lo tiraron a la lona y lo dejaron a sólo 20 segundos de la derrota.

"Las caídas forman parte del boxeo, pero la pelea que he realizado ha sido muy buena", destacó Martínez, que se llevó una bolsa de 1,4 millón de dólares y una proporción de los ingresos que se consigan por la venta de los derechos de televisión de pago.

"Tengo que reconocer que fue un púgil mucho más difícil de lo que esperaba, y además mostró un gran corazón", admitió.

El nuevo campeón del mundo reconoció que la clave par salvarse de la derrota fue la gran preparación física a la que llegó a la pelea y su experiencia para superar los momentos difíciles.

"Ya había pasado por estas situaciones y es cuando tienes que mostrar la clase y el corazón de darlo todo en el cadrilátero", destacó Martínez, que mejoró su marca a 50-2-2, con 29 nocáuts, después de que los tres jueces (118-109, 118-109 y 117-110) le dieron ganador de la pelea por decisión unánime.

A pesar de la derrota que lo dejó sin el invicto y el título de campeón, Chávez Jr., de 26 años, reconoció que había tenido la gran oportunidad de conseguir un triunfo histórico, pero le faltaron 20 segundos en el duodécimo asalto cuando la campana salvó a Martínez.

"Eso fue lo que me faltó para ganar", declaró Chávez Jr., que mostró en su rostro el fuerte castigo que recibió por parte de Martínez. "Creo que me merezco la revancha y se la vamos a pedir".Se fracturó una mano y se lesionó la rodilla

El argentino Sergio "Maravilla" Martínez, flamante campeón mundial de los medianos CMB, se fracturó la mano izquierda y sufrió la lesión de una de sus rodillas durante la pelea con el mexicano Julio César Chávez junior, informó su promotor Lou DiBella.

El púgil argentino, de 37 años, fue hospitalizado en Las Vegas luego del combate en el Thomas & Mac Center y allí se comprobaron las lesiones que podrían marginarlo deportivamente por el resto del año.

La gravedad de la dolencia en la rodilla se sabrá en las próximas horas cuando baje la inflamación y sea sometido a una resonancia magnética.

"Su mano estaba rota y su rodilla estaba mala. Sergio Martínez es un hombre entre hombres. Él pudo amarrar y abrazar a Chávez o simplemente mantenerse lejos, pero él no es así. Quería pelear hasta el final para noquear a este muchacho", declaró DiBella al sitio espn.com.

El promotor especuló detalló que la fractura en la mano se produjo durante el cuarto asalto y que la lesión en la rodilla, probablemente, en la caída que experimentó a 90 segundos del final. (Télam)También el "Chino" Maidana 

El argentino Marcos el "Chino" Maidana venció por nocáut técnico en el octavo round al mexicano Jesús Soto Karass, en una gran pelea disputada en Las Vegas y se quedó así con el título interino Intercontinental de la AMB de los welter.

El combate se disputó en el MGM Grand Hotel como prólogo de la pelea de fondo que llevaron a cabo el mexicano Saúl "Canelo" Alvarez, campeón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y el estadounidense José López.

Maidana, quien había decidido subir de categoría y venía de perder con el norteamericano Devon Alexander en su debut, mostró a su nuevo técnico el estadounidense Robert García, con quien entrenó en la ciudad californiana de Oxnard.

El santafesino se quedó con una gran victoria en una gran pelea e incluso derribó a su rival al final de la séptima vuelta.

Con esta victoria, la marca del argentino se fue a 32 triunfos, 29 por la vía rápida, y 3 derrotas, mientras que el azteca quedó con un récord de 26 ganadas -17 por nocáut-, 8 perdidas 3 empates y una sin definición.

(Télam y EFE)