Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

El dólar oficial subió a $ 4,66 para la venta y el paralelo cerró estable


El dólar oficial subió hoy un centavo a 4,66 pesos para la venta en pizarras de bancos y casas de cambio de la city porteña, con lo que anotó un alza de 1,3 por ciento en agosto y de 7,87 por ciento en el año, por encima de la ganancia que registró en todo 2011.

El alza del dólar en el segmento minorista reflejó la corrección acumulada que la divisa registró en el mercado mayorista, donde compras por unos 60 millones del Banco Central la impulsaron hoy medio centavo a 4,638 pesos, con lo que ganó 5,3 centavos en agosto (+1,15 por ciento).

La autoridad monetaria compró unos 520 millones de dólares en agosto (vs. 710 millones de julio) y 8.680 millones en los primeros ocho meses de 2012, pero las reservas cayeron unos 1.700 millones en agosto y 1.250 millones en año, hasta los 45.080 millones del jueves, según datos provisorios.

La caída de las reservas se explicó, principalmente, por el pago del vencimiento del BODEN 2012 el 3 de agosto y por el goteo de depósitos en moneda extranjera de las entidades financieras.

En el mercado paralelo, la divisa quedó hoy en 6,38 pesos, un alza de 0,95 por ciento en el mes y de 34,31 por ciento en el año, y una brecha de 36,9 por ciento contra el dólar que se ofrece en bancos y casas de cambio.

El dólar minorista formal avanzaba 7,87 por ciento en los primeros ocho meses de 2012 (de 4,32 pesos a 4,66), por encima del 7,73 por ciento de todo 2011 (de 4,01 pesos a 4,32). (NA)La bolsa porteña baja el 0,64 por ciento

El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la bolsa porteña cerró hoy con una bajada del 0,64 por ciento, hasta las 2.408,38 unidades.

Al concluir la jornada, el Indice General de la Bolsa se ubicó en los 147.725,91 puntos, con una subida del 0,20 por ciento, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 0,53 por ciento, hasta las 2.437,66 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 32,3 millones de pesos (6,94 millones de dólares), con un resultado de 41 subidas, 28 descensos y trece títulos sin cambios en su cotización.

Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Edenor (-2,46 por ciento) y Pampa Energía (-1,92).

Por el contrario, cerraron con signo positivo los papeles de Tenaris (+1,77) y BBVA Banco Francés (+0,40). (EFE)