NASA lanza sondas gemelas en misión de investigación meteorológica
La agencia espacial estadounidense Nasa lanzó hoy, luego de cuatro intentos frustrados, dos sondas gemelas de investigación meteorológicas que partieron impulsadas por un cohete desde Cabo Cañaveral, en Florida.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) confirmó que las sondas, denominadas "Radiation Belt Storm Probes" (RBSP) despegaron con el impuso del cohete Atlas y más tarde se separaron sin problemas, según consignó un despacho de DPA.
El responsable de la misión, Richard Fitzgerald, señaló que "el nerviosismo de cuando el cohete por fin despega y uno puede encender los instrumentos científicos es inolvidable".
El organismo, a su vez, detalló que originalmente la misión iba a comenzar hace una semana, pero tuvo que ser pospuesta por problemas técnicos y por las malas condiciones meteorológicas.
Las sondas gemelas RBSP, que pesan unos 750 kilos cada una, volarán por los cinturones de radiación que rodean la Tierra durante, por lo menos, dos años.
En ese tiempo, recopilarán datos sobre las partículas elementales y cargadas de energía que circulan en la zona.
"Nunca antes hemos enviado al universo instrumentos tan amplios y de alta calidad para analizar la radiación", dijo el científico de la NASA Barry Mauk.
Por su parte, John Grunsfeld, otro especialista, señaló que "los datos de estas sondas permitirán que protejamos mejor nuestros satélites y que podamos entender qué influencia tiene el espacio en la comunicación y la tecnología en la Tierra".
El área a investigar contiene partículas veloces y electrificadas que viajan alrededor de la Tierra y son un peligro para satélites y astronautas que permanecen en estos cinturones de radiación. (Télam)