Bahía Blanca | Viernes, 29 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 29 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 29 de agosto

"Amor a mares": un rodaje embarcado

"Amor a mares, una comedia de enredos protagonizada por Luciano Castro, Gabriel Goity, Paula Morales y Miguel Angel Rodríguez, comenzó su rodaje a bordo de un crucero trasatlántico con la dirección de Ezequiel Crupnicoff. Fuentes de la producción informaron que el elenco del filme lo completan Pompeyo Audivert, Nacho Gadano y Agustina Córdova, con la participación especial de Luisa Kuliok.




 BUENOS AIRES -- "Amor a mares, una comedia de enredos protagonizada por Luciano Castro, Gabriel Goity, Paula Morales y Miguel Angel Rodríguez, comenzó su rodaje a bordo de un crucero trasatlántico con la dirección de Ezequiel Crupnicoff.


 Fuentes de la producción informaron que el elenco del filme lo completan Pompeyo Audivert, Nacho Gadano y Agustina Córdova, con la participación especial de Luisa Kuliok.


 Amor a mares es una comedia de enredos que cuenta la historia de un exitoso escritor de novelas de bolsillo, que envuelto en una crisis creativa y lleno de deudas, decide por consejo de un amigo embarcarse en un crucero.


 Durante el viaje, el protagonista se topará con una serie de acontecimientos que deberán definir su suerte antes de llegar a puerto.


 El guión fue escrito por Nicolás Lidijover y recuerda aquellas comedias de género de Billy Wilder o Howard Hawks en las que los personajes corren tras su destino, desatando todo tipo de equívocos y situaciones inesperadas.


 El rodaje de Amor a mares se lleva a cabo a bordo del crucero MSC Música, una embarcación de lujo de 298 metros de largo con una capacidad de 3.013 huéspedes, 1.207 tripulantes y 1.275 cabinas, provista por la empresa MSC Cruceros.


 El buque inició esta semana su recorrido desde el puerto de Buenos Aires para continuar por Punta del Este, Río de Janeiro, Santos, Ilha Grande, Salvador de Bahía, luego de lo cual visitará los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Palma de Mallorca, La Valletta y Venecia.


 "La idea de esta película nace del atractivo de combinar un universo majestuoso y singular como lo es un crucero, con un modelo de producción sumamente atractivo. Se trata de una historia que propone una fórmula infalible de risas, engaños y romance, que abarca a un amplio y variado público", aseguró Crupnicoff.



"John Carter" la peor inversión de Disney








 Las cifras de taquilla muestran que las aventuras en Marte no traen suerte a Disney: en lugar de convertirse en una de las películas más vistas su filme de ciencia ficción, John Carter pasará a ser un fracaso con pérdidas que se calculan en 200 millones de dólares.


 La producción acarreará pérdidas operativas de entre 80 y 120 millones de dólares en este trimestre, según comunicaron los estudios de cine.


 Esta debacle financiera se veía venir porque la película, que costó 250 millones de dólares, aparte de los 100 millones de dólares invertidos en promoción, apenas ha conseguido llevar público a las salas.


 La aventura basada en una novela del Edgar Brice Burroughs, el creador de Tarzán, se centra en la historia de un soldado de la guerra civil estadounidense que llega a Marte.


 El primer indicio negativo llegó el fin de semana de su estreno, cuando apenas consiguió recaudar 30 millones de dólares.


 El interés en John Carter fuera de Estados Unidos fue ligeramente mayor y hasta la fecha se han conseguido reunir 184 millones de dólares, pero --según los cálculos de los expertos-- Disney tiene que recaudar el doble de lo gastado para poder librarse de los números rojos en esta producción, pues gran parte de la recaudación es para las salas de cine.


 Los estudios Disney habían depositado grandes esperanzas en John Carter y algunos de sus directivos confiaban en que se convirtiera en un nuevo Avatar, la película de James Cameron que es la más taquillera de la historia, informaron los medios.


 Su director, Andrew Stanton, se estrenaba con personajes de carne y hueso tras conquistar el éxito con las películas de animación Buscando a Nemo y Wall-E, de los estudios Pixar.


 Para los estudios Disney se trata de otro fracaso costoso, pues hace un año la película de animación Marte necesita mamás se hundió en taquilla y antes tampoco llegaron a funcionar El príncipe de Persia y El aprendiz de brujo.


 Ahora, las esperanzas están depositadas en Los vengadores, un remix de superhéroes encabezado por Chris Hemworth (Thor), y Iron Man 3, con Robert Downey Jr.