Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Sigue internada la nena de 10 años embarazada

CORRIENTES (DyN) -- La niña correntina de 10 años que cursa un embarazo de seis meses y medio "está bien de salud", pero continúa internada por "riesgo desde el punto de vista nutricional", según informó ayer Silvia Lapertosa, directora del Hospital Vidal de la capital provincial. La menor, oriunda de la zona rural ubicada a 161 kilómetros al sudeste de la capital, fue internada el pasado martes, tras ser derivada desde el hospital de San Miguel, donde se constató que estaba embarazada.

 CORRIENTES (DyN) -- La niña correntina de 10 años que cursa un embarazo de seis meses y medio "está bien de salud", pero continúa internada por "riesgo desde el punto de vista nutricional", según informó ayer Silvia Lapertosa, directora del Hospital Vidal de la capital provincial.


 La menor, oriunda de la zona rural ubicada a 161 kilómetros al sudeste de la capital, fue internada el pasado martes, tras ser derivada desde el hospital de San Miguel, donde se constató que estaba embarazada.


 "Desde el punto de vista de la salud está bien, tiene un poco de anemia y está internada solo por el riesgo desde el punto de vista nutricional, porque requiere más alimento que una persona normal", explicó Lapertosa en declaraciones a radio La Red.


 Tras señalar que la niña "no entiende mucho lo que le pasa" porque, entre otras cosas, "habla muy poco español" (utilizan mayormente el guaraní), destacó que desde su arribo al hospital recibe contención psicológica por parte de la cartera sanitaria provincial y de la Dirección de Minoridad y Familia de Corrientes.


 "No está preparada para esta situación", sostuvo Lapertosa.


 En enero, se conoció el caso de otra niña de 11 años embarazada en la localidad de General Campos, departamento de San Salvador, en Entre Ríos, cuya familia pidió la práctica de un aborto y luego desistió.


 En esa oportunidad la Justicia de la provincia evitó pronunciarse, mientras el ministro de Salud entrerriano, Hugo Cettour, dijo que desde el punto de vista médico no ameritaba practicar un aborto.


 La presidente de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mabel Bianco, explicó en ese momento que los casos de relaciones sexuales con niñas menores de 14 años "siempre" se consideran "forzadas porque a esa edad hay muchas dificultades para dar un consentimiento en una relación".

En Bahía Blanca. El embarazo adolescente sucede cada vez más temprano, tanto que, en nuestra ciudad, se registraron tres madres de 9 años, en 2008, y una de 10, en 2009. Ese tipo de caso, por lo general, se atribuye a los abusos que las niñas sufren en ámbitos familiares. Desde 2008 se registran varios partos de madres de 16, 15 y 14 años.




  Según datos del Penna, el único hospital provincial de la ciudad y la región con servicio de neonatología pública, en 2009 hubo 413 partos de adolescentes (23,85%) y en 2008 (398 de 1.715, 23,21%).


 Sobre 2.466 partos, entre el 1 de septiembre de 2006 y el 31 de agosto de 2007, 643 (26,07%) fueron de menores de 19 años; 78 (12,15%) tenían entre 13 y 15 años, mientras que 565 (87,85%), de 16 a 19.


 De 1988 a 1990, el porcentaje de madres adolescentes osciló entre el 14,82 y el 16,16 por ciento, mientras que de 1995 a 1999 fue del 23 al 25 por ciento.


 En otros contextos sociales, de acuerdo con datos del centro de salud de la Asociación Empleados de Comercio, varía entre el 7-8% sobre unos 700 partos, mientras que en el Español ronda el 5%, al igual que en el Privado del Sur; en este último hospital, sobre unos 1.600 partos al año.


En todo el mundo


A
Las complicaciones en el embarazo y el parto son la primera causa de muerte de adolescentes de entre 15 y 19 años en los países pobres y en vías de desarrollo, donde las gestaciones tempranas suponen también un importante impacto en los sistemas de salud por los problemas sanitarios que generan, según indica el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

B
Los nacimientos de madres adolescentes representan el 11 % del total mundial, un porcentaje que aumenta hasta el 23 % cuando se contabilizan las dolencias y problemas de salud derivados de la gestación y el parto.

C
Existe un fuerte vínculo entre los embarazos en edad temprana y los abortos practicados en condiciones deficientes.

D
Según datos de 2008, se practican anualmente en mujeres de entre 15 y 19 años de países en desarrollo alrededor de 3 millones de interrupciones del embarazo sin las condiciones médicas apropiadas.

E
La OMS destaca que los embarazos tempranos también son peligrosos para los bebés, con tasas de muertes neonatales, en la primera semana y en el primer mes que son de hasta un 50 por ciento superior en adolescentes que en mujeres de entre 20 y 29 años.


F
En 2008, según la OMS, hubo 16 millones de nacimientos de madres de entre 15 y 19 años, el 95 por ciento de los cuales ocurrió en países pobres y en vías de desarrollo.