"Vuela" el precio del pollo
BUENOS AIRES (NA) -- Debido a un aparente aumento de costos en la cadena de comercialización y a la desaceleración de la producción, el precio del pollo al público aumentó 20% durante las últimas dos semanas en carnicerías y granjas del área metropolitana.
El valor del cajón se encareció 73,06% y ese incremento fue trasladado, por ahora, en forma parcial a los consumidores.
A principios de este año, el ajuste de las cuentas públicas obligó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a dejar de subsidiar a los productores de pollos en feedlot y de harina.
Autonomía de Quequén y Huanguelén
NECOCHEA (A) -- Grupos autonomistas de Quequén y Huanguelén se movilizarán hoy, conjuntamente, para dar visibilidad a sus reclamos.
La protesta se desarrollará sobre la autovía 2, que une Mar del Plata y la Capital Federal, en inmediaciones de la localidad de Dolores. El comienzo está previsto para las 9.
Ley de medios audiovisuales
BUENOS AIRES (NA) -- El abogado José Alberto Bermann pidió el juicio político de Raúl Tettamanti, magistrado subrogante que debe decidir sobre la constitucionalidad del artículo 161 ("desinversión"), en el marco de la demanda del grupo Clarín por la ley de medios audiovisuales.
La presentación, que alude a un supuesto fraude cometido con acciones de Telecom, lo acusa de asociación ilícita.
Telefonía celular
BUENOS AIRES (Télam) -- Desde el lunes venidero, las empresas de telefonía móvil modificarán el régimen de facturación y comenzarán a cobrar los llamados desde el momento en que el destinatario atiende la comunicación.
Movistar, Personal, Claro y Nextel confirmaron la adaptación de sus sistemas para cumplir con la nueva modalidad.
El impacto de la medida será diferente en cada operadora: algunas ya le habían retirado esta carga a los usuarios prepagos y sólo mantenían la forma de cobro desde el comienzo de la llamada en algunos planes pospago.
La medida fue largamente reclamada por las asociaciones de defensa del consumidor.
Cigarrillos de Nobleza Piccardo
BUENOS AIRES (NA) -- La empresa Nobleza Piccardo aumentará, desde hoy, los precios de sus cigarrillos en un 4%.
El ajuste, según la tabacalera, permitirá cumplir con las metas de recaudación impositiva fijadas para el sector por la secretaría de Comercio Interior.
El paquete de Lucky Strike Box 20, por ejemplo, costará 9,50 pesos y su versión soft cup, 9 pesos. El Camel Box 20 trepará a 9,50; el Viceroy Classic Box 20, 6,50 pesos y el Jockey KS 20, 8 pesos.
Hace diez días, la principal competidora de Nobleza Piccardo, Massalin Particulares, aplicó un incremento similar para Marlboro, Philip Morris y Chesterfield, entre otras marcas.