Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

José Luis Martínez, un atleta especial

Para José Luis Martínez (60 años) el Circuito de Reyes tiene un significado muy especial ya que la carrera que lo llevó a la práctica del atletismo hace dos décadas. Por lo mismo, luego de participar en cientos de competencias callejeras y de duatlón, decidió que la de pasado mañana será la última que lo tendrá como competidor.

 Para José Luis Martínez (60 años) el Circuito de Reyes tiene un significado muy especial ya que la carrera que lo llevó a la práctica del atletismo hace dos décadas.


 Por lo mismo, luego de participar en cientos de competencias callejeras y de duatlón, decidió que la de pasado mañana será la última que lo tendrá como competidor.


 "Como yo estaba siempre en el club 9 de Julio, todos los años miraba pasar esta carrera y siempre le comentaba a los amigos con los que estaba, que se trataba de una prueba muy linda y que algún día participaría en ella. Y ese día fue en la carrera de 1991", recordó el atleta no convencional de nuestra ciudad.


 "Y decidí que esta edición del Circuito será mi carrera de despedida del atletismo", afirmó seguidamente este pedestrista, que en los últimos años participó representando a la Asociación Alumni.


 En pista, José Luis se volcó a las competencias de medio fondo, e intervino en carreras llanas de 400 metros hasta los 1.500 metros, en la pista Armando Sensini.


 "Luego, por la edad, pasé a competir en veteranos, donde intervine durante varios años en muchas disputas. Participé todos los años en los campeonatos Evita y salí campeón varias veces. Pero en el último tiempo ya fui corriendo menos porque no me daba el físico", sostuvo.


 Comentó con cierto dejo de orgullo que en estos veinte años intervino en tres oportunidades una prueba de carácter nacional, como es el Maratón a Pampa Traviesa.


 "Tres veces fui a Santa Rosa a correr los de 21 kilómetros, en 2007, 2008 y 2009. En todas las oportunidades terminé, pero me tenían que esperar", recordó.


 Una vez acomodado en el atletismo se sintió animado a probarse en el duatlón, prueba combinada a la que se animó hace un lustro.


 "Corrí los Campeonatos Regionales que se realizan en La Carrindanga y salí campeón de mi categoría cuatro veces. Fui pocas veces a Punta Alta, porque tenía problemas para llevar la bicicleta. También corrí un duatlón en Arroyo Pareja", señaló.


 En su repaso mencionó que le gustaba ir a Tres Arroyos porque allí recibía un trato especial y haber corrido en alguna oportunidad bajo lluvia, en Pigüé.


 "Me querían subir a la ambulancia --para llevarlo a la meta por ser el último participante--, pero le dije que no. Además cómo iba a subir, si estaba todo mojado", acotó riéndose.


 Pero su mejor recuerdo fue una competencia realizada en Claromecó.


 "Corríamos por la playa y me mojé hasta las rodillas. La gente salía a mirarme y me alentaba, porque en la transmisión radial decían que estaba corriendo un discapacitado. Me sentí muy contento y orgulloso", confesó al evocar esa competencia.


 Finalmente, señaló que guarda muy buenos recuerdos de sus dos clubes, 9 de Julio y de Alumni, donde hizo muy buenos amigos.


Continúan anotando







 Permanecen abiertas las inscripciones para el Circuito de Reyes, a disputarse pasado mañana. Hoy y mañana se anotará en el hall de la Municipalidad, de 10 a 13 y de 18 a 21 y en los locales de Belgrano 320 y Estomba 428, en horario comercial. El jueves las anotaciones cerrarán a las 13. El festival arrancará a las 19, con la integración de los discapacitados. De 20 a 21 habrá pruebas para niños y adolescentes (4 a 17 años), a las 20 se largará la caminata aeróbica (3.800 metros) y a las 22 la competencia para mayores de 18 años, sobre 8.572 metros. Otro tipo de información se puede solicitar a los teléfonos 455-4023, 452-0843 o 154-121484.