La competencia Dakar 2012 pasó por Bahía Blanca
Una multitud se reunió en las diferentes calles bahienses para ver pasar a los autos, motos, camiones y cuatriciclos que participan en la edición 2012 del Dakar.
Cerca del mediodía, el piloto español Marc Coma se convirtió en el primer competidor en ingresar a nuestra ciudad.
El deportista entró por la avenida Alem hasta el parque de Mayo, donde fue recibido por el ministro de la Producción de Buenos Aires y exintendente bahiense, Cristian Breitenstein. A medida que transcurrieron las horas, fueron pasando personajes destacados de esta categoría como los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, Orlando Terranova, los hermanos José Luis y Marcos Di Palma, Norberto Fontana, Juan Manuel Silva, Emiliano Spataro, entre otros.
La gente permaneció a la vera del camino hasta entrada la noche cuando pasó el último camión.
Mañana se disputará la segunda etapa que unirá las ciudades de Santa Rosa (La Pampa) y San Rafael (Mendoza).Murió Martínez Boero El piloto argentino de motos Jorge Martínez Boero murió este mediodía en Necochea como consecuencia de las graves heridas sufridas en un fuerte accidente mientras disputaba la primera etapa del Rally Dakar 2012.
El trágico hecho se produjo cuando Martínez Boero, de 38 años, iba por la ruta 228 desde Necochea hacia Tres Arroyos y a 50 kilómetros de la mencionada ciudad balnearia cayó contra una alcantarilla.
"Como consecuencia de dicha caída, Martínez Boero sufrió un paro cardíaco. El piloto fue asistido a los 5 minutos del accidente por el personal médico que se hizo presente en el lugar del acontecimiento en un helicóptero sanitario"; se reveló en un comunicado oficial.
En el mismo se añadió: "El equipo médico no logró reanimar al piloto, quien falleció en su traslado al hospital. La organización del Rally Dakar presenta a su familia y sus seres queridos sus sinceras condolencias".
El fuerte golpe le produjo un traumatrismo en el tórax y, según trascendió, habría sufrido al menos tres paros cardiorespiratorios.Los resultados
La primera etapa del Dakar 2012, corrida hoy entre la ciudad de Mar del Plata y Santa Rosa, La Pampa, dejó varias sorpresas a nivel deportivo.
Una la dio el pinamarense Javier Pizzolito, quien terminó tercero en la categoría motos detrás del actual campeón, el catalán Marc Coma, y del chileno "Chaleco" López, ganador también inesperado de la etapa, ya que en mayo sufrió un serio accidente en Túnez y fue sometido a seis operaciones.
Pizzolito, quien completó los 57 kilómetros de carrera de la etapa entre las ciudades de Necochea y Energía en 33m04s y quedó a 27 segundos del primero, logró con el tercer lugar la mejor posición en motos de un piloto argentino en la historia del Dakar.
En la categoría autos, los tres primeros lugares fueron para los Mini del equipo X-Raid, lo que confirma, por lo menos por ahora, que la escuadra alemana vino dispuesta a ocupar la supremacía que cedieron este año la Touareg del equipo Volskswagen tras retirarse del Dakar, que ganaron en 2011.
El primer lugar fue para el ruso Leonid Novitski; segundo terminó su compañero, el polaco Krysztof Holowczyc; y tercero el nueve veces campeón, el francés Stephane Peterhansel, en lo que puede ser una táctica para mañana para que el múltiple ganador no sea quien abra el camino.
En tanto, el sudafricano Giniel De Villers, primer ganador del Dakar sudamericano, llegó cuarto con la Toyota Hillux del equipo Overdrive, resultado promisorio y que lo afirma como uno de los candidatos a llevarse el rally.
Sin dudas la sorpresa de la jornada en autos la dio el actual campeón, el qatarí Nasser Al Attiyah, quien a dos kilómetros del fin de la especial su Hummer H3 tuvo problemas con la presión del aceite y se detuvo a la espera de su compañero, el norteamericano Robby Gordon, para que lo remolcara.
El precio que pagó Al Attiyah por decidir correr solamente tres semanas antes de la largada del Dakar en un vehículo que no conoce y que no pudo probar fue un 38° puesto a 9m50s del ganador de la etapa y con un futuro incierto en el resto de la competencia.
Entre los pilotos argentinos, Orlando Terranova (Toyota Hillux) se quedó con un noveno puesto a 1m56s del primero, mientras que Norberto Fontana, el Pato Silva y Emiliano Spataro, integrantes de "La Legión Argentina" (Amarok), terminaron 41°, 55° y 58°.
En cuatris, el uruguayo Sergio La Fuente (Yamaha) consiguió la victoria del día y primera para su país en el Dakar, segundo a 54s llegó Marcos Patronelli (Yamaha), tercero a 1m07s Tomas Maffei y algo más rezagado, en el séptimo lugar, Alejandro Patronelli (Yamaha)
En camiones, el holandés Marcel Van Vliet (MAN) cantó victoria por segunda vez en una etapa del rally y festejó en Santa Rosa.
Lo siguió su compatriota Gerard de Rooy (IVECO) y el podio de etapa de los pesados fue para el alemán Franz Echter (MAN). (Télam)