Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Un video reavivó la polémica en Pedro Luro

Una supuesta "guerra" entre productores de cebolla y empresarios dedicados a la comercialización de ese producto habría potenciado la inseguridad en Pedro Luro, al punto de desembocar en la pueblada que, a fines de mayo, concluyó con un nuevo plan de seguridad formulado por autoridades policiales llegadas desde La Plata.

 Una supuesta "guerra" entre productores de cebolla y empresarios dedicados a la comercialización de ese producto habría potenciado la inseguridad en Pedro Luro, al punto de desembocar en la pueblada que, a fines de mayo, concluyó con un nuevo plan de seguridad formulado por autoridades policiales llegadas desde La Plata.


 Esa hipótesis está siendo investigada por la fiscalía, a partir de un video que fue entregado, de manera anónima, la semana pasada y que en las últimas horas se difundió masivamente por medio del sitio web YouTube.


 Durante casi cuatro minutos, un hombre encapuchado dio a conocer --con datos y precisiones que se ajustarían a la realidad-- que la sucesión de asaltos y otros ataques violentos contra los centros de empaque, serían por una "venganza" de los productores cebolleros, al sentirse "estafados" por quienes denominan "galponeros".


 El subcomisario Gustavo Martín, jefe de la comisaría lurense, confirmó que el video se obtuvo el martes de la semana pasada, un día después de la manifestación y cuando el superintendente de la Zona Interior de la policía bonaerense, comisario general Sergio Zudaire, llegó para dar respuestas a los fuertes reclamos.


 Alguien dejó un guante negro en una planta ubicada en la calle 24, entre 5 y 7, en cuyo interior había una tarjeta de memoria, similar a la de los teléfonos celulares, que contenía la filmación.


 Un periodista de una FM de esa localidad fue quien recibió el llamado para retirar el material y luego lo entregó a la policía.


 "Habla de una cronología específica de los hechos, que coincide con lo sucedido. De todas maneras, aún no tenemos pistas", afirmó Martín a este diario.


 Otro investigador, en tanto, relativizó el supuesto objetivo revelado por el encapuchado, al sostener que "si intervino como Robin Hood (legendario personaje que robaba a los ricos para ayudar a los pobres), aún no repartió la plata entre los trabajadores que dice él que fueron afectados".


 El video alcanzó estado público el lunes último, cuando un desconocido, bajo el seudónimo "mrsolmendez", lo "colgó" de YouTube, bajo el título "Pedro Luro resultados de la inseguridad".


 En la imagen, que tiene una duración de 3 minutos y 48 segundos --y hasta la tarde de ayer había tenido más de mil visitas--, se advierte la figura, algo difusa, de una persona, con una remera de manga corta, y una capucha en su cabeza.

Ya actúa un perito




 El grado de veracidad del contenido del video está siendo investigado por dos vías. Por un lado, se evalúa el chip original que contenía la grabación y, por otro, se procura determinar quién lo subió al sitio YouTube el pasado lunes.


 Así lo confirmó ayer la doctora Cecilia Valera, auxiliar letrada de la Ayudantía Fiscal de Villarino, que encabeza el doctor Dimas García.


 "Se está trabajando con un perito en informática de La Plata. Es una tarjeta de memoria, como de teléfono, que fue enviada a La Plata para que el perito la describa y trate de establecer de dónde proviene", sostuvo Valera.


 Además, aclaró que "se está investigando también quién lo subió a la red", dijo la funcionaria, para confirmar que "se trata del mismo video".


 Anunció luego que "se han obtenido otros datos, más allá del video", referidos a la investigación de los atracos en los galpones.


 "Sí, tal vez existe algún tipo de relación entre unos cuantos hechos mencionados ahí, pero no con respecto a los productores. Hay varias líneas de investigación y todas las hipótesis son válidas", señaló.


 Finalmente, consultada sobre la supuesta existencia de un enfrentamiento armado en el hecho más violento, que se registró el 20 de mayo en instalaciones de la empresa Dieminger, de donde cinco delincuentes sustrajeron 120.000 pesos, tras efectuar al menos 30 disparos y herir a dos personas, Valera aclaró que "no puedo dar datos, para no entorpecer la investigación".


 En el video, en cuanto a ese hecho, el encapuchado expresó que los ladrones respondieron a un "ataque" a tiros de los damnificados.


 El director de Seguridad de Villarino, comisario retirado Abel Otamendi, reconoció que la Municipalidad está "al tanto" de esta novedad y que se aguarda el resultado de la pesquisa.


 "Puede o no tener veracidad", sostuvo Otamendi.

El contenido completo




 En el video difundido en la web se expresa textualmente:


 "A la sociedad de Pedro Luro, antes que nada, le queremos decir que no estamos a favor de los 'milicos', no queremos decir que nos roban, porque seguro lo hacen, lo que nosotros estamos haciendo, es vengarnos por lo que nos robaron los 'galponeros' a nosotros, que somos productores.


 "Primero tratamos de hacer daño a los que nos estafaron, quemando los galpones, pero después nos dimos cuenta que no era suficiente porque siguieron c... a gente que, con sus manos, producen la cebolla.


 "Por eso decidimos contratar gente de afuera para recuperar nuestra plata; así empezamos con (Pablo) Ciccone, porque él es el que retira la plata de los brasileros que nos estafaron.


 "Después seguimos con la familia (Valentino) Yevara, a los que les tenemos que pedir disculpas; sólo queríamos las armas y no dañar a nadie, pero, por desgracia, algo salió mal y dispararon ellos primero, con escopetas y pistolas, baleando a uno de los nuestros también.


 "Después a Zenón Arce, porque en el norte era trabajador como nosotros y ahora nos viene a estafar y se nos escapó un golpe, porque se nos resistía.


 "Así seguimos con Andrés, Hernández y Marco, pero desafortunadamente estaba Jaime y agarramos su auto para escapar.
Después, Milton Paludo, prendimos fuego su camioneta... Siguió el galpón de Dieminger, porque Flavio (Engroff), Roberto (Suárez), también nos c..., pero acá hay algo que ustedes no saben: nosotros sólo queríamos la plata, pero cuando estábamos abajo, con Flavio, los de la oficina de arriba nos empezaron a disparar, es por eso que respondimos con tiros. Si no nos creen, pregunten a la chica que estaba cobrando en la oficina en ese momento.



 "Que quede claro que a la gente que estaba trabajando en ningún momento le disparamos, porque son laburantes como nosotros. Y queremos dejar en claro que hay más 'galponeros' en la lista, como Bazán, que en Villalonga nos estafó con mucha plata, pero mucha plata, también Carazo y Transa (son de Pedro Luro).


 "¿Quieren saber cómo nos estafan? Primero nos dicen un precio en el campo y después, cuando la tienen en el galpón, nos bajan hasta un 50 por ciento el precio, cuando pagan, porque la mayoría debe de dos a cinco años atrás.


 "Gente del pueblo y productores de cebolla, quiero que entiendan que a ustedes no les tocamos ni les vamos a tocar 10 centavos, porque mientras ustedes ganan 12 pesos la hora y los productores, 6 pesos la bolsa, ellos ganan 20 mil pesos por cada carga que sacan de un galpón.


 "No es justo que, si ellos ganan tanta plata, nos estafen de esa manera. Por eso les pedimos que no apoyen más a esa gente, que los ladrones son ellos y son los que roban a cara descubierta. Entonces, Allemani, Christiansen, Chiarellotto, Testani y demás, espero que nos hayan comprendido. Gracias".

"Si es verdad, es muy serio"




 Martín Testani, uno de los propulsores de la manifestación de la semana pasada, que derivó en la pueblada, reconoció ayer visto y escuchado el video en cuestión, aunque aclaró que carece de una postura definida sobre su contenido.


 "No tengo herramientas de juicio como para definirlo; estoy esperando qué hace con esto la policía", sostuvo ayer.


 El nombre de Testani es aludido, sobre el final del monólogo, como uno de los propulsores de la expresión popular y el denunciante le pide que entienda que no es el pueblo lurense el objetivo de la seguidilla delictiva.


 "No lo tomé como una amenaza. Creo, por un lado, que puede ser todo armado para desviar la información o que puede ser verdad y lo que quiso transmitir esa persona es 'no estamos en contra de Pedro Luro, sino de los galponeros'. Si fuera verdad, sería muy serio lo que refiere", opinó.


 Reconoció, en este último sentido, que el interlocutor "está en tema" y que "dio un detalle de lo sucedido en el último galpón, que después salió a la luz, como dice en el video, que los delincuentes respondieron a un ataque. Hoy (por ayer) me comentaban que aparentemente fue así".


 Finalmente, consultado sobre la situación actual, una vez elaborado el plan de seguridad que puso fin a la crispación vecinal, Testani confirmó que "se ve mucho más accionar de la policía, se está llevando adelante el plan propuesto por el superintendente de la Zona Interior de la policía y, obviamente, hay mucho interés en que esto se mantenga en el tiempo. Dentro de un mes vamos a volver a charlar. Hoy se ve que hay mucho más movimiento".

"No creo que sean productores"




 Uno de los "galponeros" afectados por el raid delictivo es Luis de Cara, a quien le incendiaron su establecimiento en febrero último, a días de que iniciara la exportación de cebolla a Europa.


 "A mi me partieron al medio; más allá de todo el dinero, anímicamente me afectaron. Desde esa fecha estamos trabajando en otro galpón, que tuvo suerte por el viento y no se quemó. De todas maneras, no creo que sean productores, porque los productores no hacen eso, no es la forma de negociar. Estos son malandras, delincuentes", expresó.


 De Cara, quien se dedica a este tipo de comercialización desde 1995, aclaró, no obstante, que todavía no vio el video y que sólo lo conoce por comentarios.


 "No puedo abrir juicio sobre esto, aunque se ve que el tipo está en tema, nombra todos los casos e incluso da los próximos", expresó.


 Preguntado si es cierto que algunos empresarios pagan hasta la mitad de lo que pactan con los productores, respondió que "yo puedo hablar por mi caso y eso no es así. Nosotros somos gente seria, vieja. Si compramos a 20, y después vale 10, pagamos 20. Lo que compramos, lo pagamos".


 También negó que sean tan importantes los ingresos que tienen los dueños de los galpones de empaque, en proporción con otros integrantes de la cadena de venta.


 "Eso es mentira, y menos en un año como éste. Puede ser el año pasado, pero este año estamos todos en la misma bolsa: la cebolla no vale nada y, si el producto no vale, a quién le sacás. Una bolsa vale 6 o 7 pesos, lo lindo es preguntar por qué sale 3,50 en el súper. Que se fijen ahí. Moreno (por el secretario nacional de Comercio) sabe bien cómo es", concluyó.