Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

River cayó ante Lanús 2-1 y jugará la Promoción

El "Millonario" enfrentará el miércoles, a las 21, a Belgrano. Un hincha murió de un paro cardíaco tras la derrota. Gimnasia y Huracán definirán, el martes a las 14.30 y en La Bombonera,  el otro descenso. (Foto: Télam)
River cayó ante Lanús 2-1 y jugará la Promoción. Deportes. La Nueva. Bahía Blanca

River no pudo o no supo esquivar su suerte, y al caer 2 a 1 con Lanús quedó condenado a jugar la Promoción, en medio de los insultos y reprobaciones de su público.

Lanús se puso en ventaja con un tanto de Sergio Romero, a los 32 minutos del primer tiempo, pero River se lo empató a los 3 del complemento, a través de Erik Lamela.

En el primer minuto del descuento el delantero Leandro Díaz clavó un tremendo golazo que selló la victoria "granate".

Con este resultado River no pudo evitar jugar la Promoción, que disputará ante Belgrano de Córdoba, teniendo ventaja deportiva en caso de igualar.  River comenzó muy nervioso, porque claro está, la situación previa lo ameritaba pero también porque Lanús le planteó un partido en el que era dominador del mismo porque Camoranesi, Ledesma y Regueiro superaban al mediocampo local, en donde solo Almeyda parecía con argumentos para contrarrestar la desventaja.

Las incursiones de Regueiro por la izquierda fueron un problema para River en los primeros 20 minutos del cotejo, porque cada centro al área fue un estiletazo a las esperanzas "millonarias".

River y su desesperación fueron muy desordenados, pero además sin criterio para ir al ataque y eso fue aprovechado al máximo por un equipo como Lanús que no por nada es uno de los mejores del torneo.

Fue en una quijoteada "millonaria" que terminó con un despeje de la defensa rival, que llegó el gol visitante, porque la manejó de manera perfecta Regueiro, cedió para Pizarro, pero hubo un rebote que capturó Romero en la puerta del área para colocar el balón junto al palo izquierdo de Carrizo.

River no pudo tener ni siquiera a Erik Lamela como estandarte, porque la marca de Pelletieri fue tan precisa que le impidió a la joven estrella local tener chances.

A los 38 el conjunto de J.J. López casi empata, luego que Ferrero cabeceó cerca del poste derecho de Marchesin un centro de Lamela.

Sin embargo, el primer tiempo terminó siendo muy favorable para Lanús, en gran medida porque River se mostró desdibujado, muy nervioso y sin brújula.

Tal vez por amor propio y por un poco de fortuna, River logró acceder al empate, cuando un centro de Ferrari cayó al área y como nadie la pudo despejar, le quedó a Lamela, quien venció a Marchesín.

Luego del empate River se posicionó decididamente sobre el campo de Lanús, haciendo presión con un Almeyda por momentos extraordinario, empujando a sus compañeros para que mantegan al "granate" en una sola parte del terreno de juego.

No obstante, el juego se hizo enmarañado y Lanús dejó solo a Romero para el contragolpe, pero demasiado solitario como para hacer la patriada de arriar a los defensores locales.

Caruso casi lo tuvo a los 31, cuando Almeyda habilitó a Pavone, este cedió al ex hombre de Vélez, pero el remate se fue lejos.

El coraje de Pavone para controlar el balón e asistir a sus compañeros fue una carta importante que tuvo River, y a los 33 Marchesin le tapó el gol a Lamela, quien definió de manera débil con la zurda.

Pero el partido luego tuvo a un Lanús con los mismos argumentos que en toda la etapa, defendiendo y despejando el balón, sin demasiado interés por hacer algo más.

Los nervios mermaron la condición física de varios jugadores "millonarios", algo que se hizo evidente, pese a que Lamela probó los seguros reflejos de Marchesín.

Pero sobre el final apareció el Leandro Díaz y clavó un tremendo derechazo contra el ángulo de Carrizo para sellar la victoria de Lanús y condenar a River a la tan temida Promoción. (DYN)Falleció un hincha

Un hincha de River murió esta tarde minutos después de descomponerse en el estadio Monumental mientras asistía al partido ante Lanús.  Así lo informó a DyN el director del SAME, Alberto Crescenti, quien puntualizó que el hombre, de 68 años, se descompensó en las tribunas y falleció al llegar al hospital Pirovano.Huracán y Gimnasia definirán el martes en La Bombonera    El partido desempate entre Huracán y Gimnasia y Esgrima La Plata, que determinará un descenso directo y una promoción a la B Nacional, se jugará el miércoles a partir de las 14.30 en el estadio de Boca Juniors y contará con el arbitraje de Pablo Lunati, confirmó esta noche la AFA.

El primer encuentro de la promoción entre River Plate y Belgrano, en tanto, se desarrollará el miércoles desde las 21 en Córdoba: el árbitro se designará mañana en la AFA, que ya anticipó que será un "internacional" y no pasará por sorteo.

La revancha entre River y los cordobeses se jugará en el estadio Monumental el domingo, en horario a confirmar.

Ese mismo domingo se llevará a cabo el primer partido de la otra promoción entre el ganador de Huracán-Gimnasia y San Martín de San Juan, que será local en la ida. La revancha será el jueves 30.

En las dos promociones, River y el ganador de Huracán-Gimnasia contarán con ventaja deportiva, con lo que en caso de igualdad de puntos y goles conservarán su lugar en la Primera. (Télam)Cellay amargó a Gimnasia   Gimnasia y Esgrima empató 2 a 2 con Boca Juniors, en La Plata, y jugará un partido de desempate con Huracán para determinar que equipo desciende directamente y cual juega la Promoción.

 El partido correspondió a la 19na. y última fecha del torneo Clausura y Gimnasia se adelantó en el marcador con los goles de Claudio Graff, de tiro libre, y Guillermo Barros Schelotto, de tiro penal, a los 7 y 12 minutos de la primera etapa.

 Pero Christian Cellay, un ex Estudiantes, marcó los tantos del empate, a los 32 minutos de la primera etapa y en el tercer minuto de descuento en el segundo. (Télam)Independiente despejó dudas

Parecía todo perdido para Huracán, que había sido goleado por Independiente 5-1 en Avellaneda. Pero cuando la mayoría de sus hinchas se iban llorando del Estadio Libertadores de América, llegó el milagro a 50 kilómetros de donde estaban.

En el Bosque platense, cuando restaban 9 segundos, Cristian Cellay le dio el empate a Boca ante Gimnasia y permitió que el "Globo" llegara al menos a un desempate con el equipo "tripero", en el que se sabrá quién desciende y quién enfrenta a San Martín de San Juan por la promoción.

Las especulaciones quedaron rápidamente al margen. Antonio Mohamed, técnico de Independiente, cumplió con su equipo y su profesión. Y seguramente también sufrió por su querido Huracán. Hasta llegó a agarrarse la cabeza en el tercer gol.

El equipo de Avellaneda fue claramente superior a los "quemeros" desde el primer minuto y hasta se podría decir que le "hizo precio", ya que debió ganar por mayor diferencia.

Facundo Parra y Andrés Silvera, en la primera parte, y Patricio Rodríguez, en dos oportunidades, y Leonel Núñez en el complemento, sentenciaron la goleada del "Rojo".

Para el conjunto de Parque Patricios descontó Javier Cámpora, de penal, quien antes había desviado otro. Además, fue expulsado el arquero Gastón Monzón, quien no estará en la "final para evitar el descenso".

La visita salió a buscar el partido, impulsado por la necesidad, pero no tuvo claridad de tres cuartos de cancha hacia adelante y quedó muy desprotegido en el fondo.

E Independiente no lo perdonó, dando por tierra todos los argumentos que habían aparecido durante las últimas semanas. El "Rojo" capitalizó los nervios de los jugadores rivales y en los 45 minutos iniciales sacó una ventaja decisiva.

Sobre los 15 Cristian Pellerano habilitó por derecha a Parra, quien le ganó la espalda a Kevin Cura sin ningún tipo de problemas y definió con un disparo bajo y cruzado ante la salida de Gastón Monzón.

Y a los 31 Independiente sentenció la suerte del Globo: Iván Vélez recibió de Patricio Rodríguez muy libre, eludió a Monzón quien le cometió infracción dentro del área, pero la pelota le quedó servida a Silvera, quien solo tuvo que empujarla a la red.

Si los hinchas quemeros tenían alguna ilusión, "Patito" Rodríguez se encargó de aniquilarla a los 5 minutos de la segunda parte, y la remataron él a los 26 del mismo segmento, y Leonel Núñez sobre la hora.

El gol de Javier Cámpora de penal (había desperdiciado otro)sirvió de poco. Todo parecía perdido. A Huracán sólo le quedaba rezar para que Boca le igualara a Gimnasia en el Bosque en los 45 minutos finales, para así llegar a un desempate.

Y ese gol xeneize llegó cuando ya nadie lo esperaba. Todavía hay vida para Huracán y sus hinchas lo festejan. Les quedan tres finales para mantener la categoría, el desafío no es fácil pero al menos la esperanza sigue latiendo. (DYN)Tigre aseguró su permanencia

Tigre aseguró su permanencia en la primera división, al empatar con Argentinos Juniors 1-1, de visitante, y favorecerse con los resultados del resto de los equipos comprometidos con el descenso en la 19na. y última fecha del torneo Clausura.

El equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena, que buscaba eludir la promoción, terminó la temporada en el puesto 16 de la tabla de promedios con 1,263 puntos, tres por encima de River Plate que jugará la reválida.

Argentinos abrió el marcador a través de Nicolás Blandi a los 20 del primer tiempo y Román Martínez empató para la visita ocho minutos más tarde.

El defensor Santiago Gentiletti, a los 30 minutos del segundo tiempo, fue expulsado en el conjunto de La Paternal, cuya clasificación a la Copa Sudamericana dependerá de que no gane Racing ante el flamante campeón, Vélez Sarsfield.

Con la tensión propia de las definiciones por la permanencia, Tigre encaró el partido con la intención de jugarlo lejos del arco de Luis Ardente, mientras esperaba las noticias de los partidos de sus rivales directos: River Plate y Olimpo.

La ausencia de su goleador Denis Stracqualursi -lesionado en el banco de los suplentes- complicó sus posibilidades ofensivas ante un rival siempre atento en el fondo.

Liberado de presiones, Argentinos tuvo mejor conexión entre sus jugadores y lo demostró con las primeras llegadas en el partido monopolizadas por Blandi.

El ex Boca Juniors contó con una mano a mano ante Ardente a los 10m. y su definición -por debajo del arquero- fue despejada en la línea por Pablo Cáceres.

Poco después, tuvo su revancha y no perdonó. Ciro Rius, recostado sobre la derecha, colocó un centro profundo en el área chica y Blandi la empujó a la red.

Con ese resultado y la victoria parcial de Olimpo en Quilmes, Tigre bordeaba peligrosamente la promoción -faltaba un tanto de River Plate- pero el rápido empate de Martínez le devolvió un poco de tranquilidad.

El empate llegó de un tiro de esquina ejecutado por Ramiro Leone desde la izquierda, que desvió Diego Morales en el primer palo y conectó Martínez de volea en el área menor.

Las pelotas paradas y los zurdazos de media distancia de Leone fueron las armas ofesivas más peligrosas del equipo de Victoria en el segundo tiempo.

El mediocampista exigió dos veces al arquero Luis Ojeda: primero al minuto con un disparo bajo y luego (24m.) con un tiro a media altura que demandó un notable esfuerzo sobre el palo derecho.

Argentinos, que perdió a Blandi por lesión en la parte inicial, se desinfló con el correr de los minutos y en el complemento no inquietó demasiado, especialmente cuando quedó en inferioridad numérica.

Tigre, entonces, se aferró al empate, custodió celosamete el arco de Ardente y esperó el final de una jornada que le arrancó una exhalación por tanto sufrimiento acumulado. (Télam)