Club de Campo Nadir
Hace 30 años, en mayo de 1981, el grupo empresario Nadir SA presentó al municipio su proyecto para construir un novedoso Club de Campo, "con diversos accesorios y unidades", junto con un barrio de 350 viviendas.
De esta manera, el grupo inversor realizaba su segunda presentación inmobiliaria, luego de que el Concejo Deliberante le rechazara, en dos oportunidades, su idea de construir, en terrenos de su propiedad ubicados sobre la ruta nacional 33, a 10 kilómetros del centro, una especie de ciudad satélite de 2.500 viviendas, destinadas a alojar a personal jerárquico y empleados del Polo Petroquímico.
En este nuevo emprendimiento, se ocuparían unas 55 manzanas con canchas para la práctica de distintos deportes, un club house de 1.600 metros cuadrados (con aire acondicionado, sauna, juegos, pileta y solario), un motel de 10 habitaciones, proveeduría y confitería. El resto del terreno se adaptaría para ubicar 350 viviendas de entre 80 y 120 metros cuadrados. La propuesta incluía la ejecución de pozos de mil metros de profundidad para obtener agua, un sistema de cámaras sépticas y pozos para los desagües cloacales y una planta reductora para tomar gas de un gasoducto vecino.
Al igual que el anterior proyecto, este tampoco resultaría aprobado por los concejales, quienes lo consideraron inadecuado para ese sector de la ciudad. Las tierras de Nadir fueron adquiridas, más tarde, por particulares, quienes desarrollaron en el lugar, a partir de 1999, el primer barrio cerrado local, Bosque Alto.