Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

El efecto De Narváez separa a GEN de la UCR

BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El eventual ingreso de Francisco de Narváez (Unión Celeste y Blanco) a un frente opositor encabezado por el radicalismo hizo que Margarita Stolbizer (GEN) suspendiera ayer las negociaciones para sumarse a ese armado y respaldar la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín.

 BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El eventual ingreso de Francisco de Narváez (Unión Celeste y Blanco) a un frente opositor encabezado por el radicalismo hizo que Margarita Stolbizer (GEN) suspendiera ayer las negociaciones para sumarse a ese armado y respaldar la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín.


 "No quiero tener que ver con un partido que sella acuerdos con cualquiera. No vamos a estar ahí", sentenció la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.


 "No estaré con Alfonsín si elige a la derecha y a los dos millones de votos de De Narváez", insistió.


 En declaraciones radiales, Stolbizer señaló que las charlas entre el radicalismo y el entorno de De Narváez no están ni lo suficientemente avanzadas ni descartadas, pero aclaró que esa cercanía condiciona el cierre de entendimientos.


 "Hay que despejar cualquier duda respecto a que la UCR haga un acuerdo con Peronismo Federal o con el partido de De Narváez. Hasta que se tome una determinación, pusimos en suspenso nuestras conversaciones", manifestó.


 Otras frases de Stolbizer echaron más luz sobre las dificultades que atraviesa la sociedad con Alfonsín:
* "Tanto De Narváez como nosotros no quisimos lista colectora porque la condición es que él sea el único candidato a gobernador; por lo tanto, para nosotros y para ellos, eso es una cuestión imposible de resolver."
* "Que el presidente de la UCR (Angel Rozas) diga `nosotros vamos a hacer colectora con De Narváez o con Juan Pérez', es un poco mucho. Esto de aliarse con un partido que dice `voy con cualquiera', fue una alarma."
* "Si el frente se armara con todos los componentes que aspiramos --UCR, socialismo, Proyecto Sur, Libres del Sur y Encuentro Popular--, así como decimos `Pino' Solanas va a asegurar el proyecto progresista en la ciudad de Buenos Aires, si en esas condiciones fuera necesario que yo fuera en la Provincia, seguro iría."





 Más: el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner (Partido Socialista), minimizó la posibilidad de postularse a la presidencia de la Nación. "No me quita el sueño; yo ya estoy hecho, aunque si hubiera reelección en mi provincia, estaría ahí de cabeza", sentenció.


 --¿Qué puede decirnos sobre las propuestas del radicalismo y de Proyecto Sur?


 --No pasan de algo mediático. Nunca charlamos de ese tema. Hubo manifestaciones en los medios, pero nunca una conversación sobre una propuesta nacional. Antes de postular candidatos, debemos plantear cómo hacemos para que la Argentina cambie. Tenemos varias experiencias que no podemos dejar de analizar si no queremos repetir errores. No es que no hayamos tenido oportunidades sino que fueron mal usadas. Creer que son más importantes los nombres que el programa fue lo que pasó con la Alianza.


 --Volviendo al principio, ¿cree que ya cumplió con todos sus desafíos en la política?


 --Pasé por todo en la vida: fui director de hospital, secretario de Salud Pública, concejal, intendente, diputado nacional, gobernador. Me siento bastante realizado... llegar a un lugar para que después no tengamos una respuesta concreta, no me gusta. Sin programa no voy a estar. Vendrán otros.