Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Javier Rizzo, inolvidable

Hace 50 años, en marzo de 1961, inició su temporada radioteatral en LU2 Radio Bahía Blanca el actor Javier Rizzo, dando continuidad a una propuesta que acaparó la mayor audiencia en la historia de la emisora. No hay aniversario de LU2 que no dispare recuerdos por parte de sus oyentes. Jamás falta en esa evocación el nombre de Javier Rizzo y su grupo. Es que sus radioteatros marcaron a fuego a varias generaciones de bahienses, en sus casi 45 años de actuación en ese medio.

 Hace 50 años, en marzo de 1961, inició su temporada radioteatral en LU2 Radio Bahía Blanca el actor Javier Rizzo, dando continuidad a una propuesta que acaparó la mayor audiencia en la historia de la emisora.


 No hay aniversario de LU2 que no dispare recuerdos por parte de sus oyentes. Jamás falta en esa evocación el nombre de Javier Rizzo y su grupo. Es que sus radioteatros marcaron a fuego a varias generaciones de bahienses, en sus casi 45 años de actuación en ese medio.


 Rizzo, nacido en San Telmo, llegó a nuestra ciudad en 1927, integrando la compañía teatral de Esther Da Silva, y actuó con inusual éxito en el precario teatro al aire libre ubicado en un baldío de la primera cuadra de la calle Yrigoyen. Entre aplausos y reconocimientos, Rizzo decidió radicarse en nuestra ciudad. En 1933, debutó en radio con la primera compañía bahiense, en un género que por décadas fue seguido por miles de escuchas.


 En aquella temporada de 1961, Rizzo encabezaba el elenco junto a su mujer, Valentina de la Cruz, sus hijas Leonor y María Elena, y los actores Ricardo Soler y Luis Harris. El programa iba todos los días a las 15, basado en "los apasionantes capítulos" de la radionovela de Nélida de Mendoza titulada Yo no tengo la culpa, en un espacio auspiciado por Casa Arteta y por P. & L. Forgue, para su Pinturería de París.


 Javier Rizzo cerró su historia radial a mediados de los 70, dejando una marca que el tiempo fortalece cada día. Falleció en 1983, aunque le corresponde el singular privilegio de mantenerse vivo en la memoria colectiva de la ciudad y la región.