Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Con sensaciones encontradas por el final de "El elegido"

El actor Pablo Echarri dijo que tiene "sensaciones encontradas" por la finalización de la tira El elegido, ya que oscila entre el "deseo grande de que termine" y la "melancolía" por la llegada del último capítulo de la novela, que se emitirá esta noche. Además, manifestó que producir la tira "abrió puertas" en su carrera.

 BUENOS AIRES (DyN) -- El actor Pablo Echarri dijo que tiene "sensaciones encontradas" por la finalización de la tira El elegido, ya que oscila entre el "deseo grande de que termine" y la "melancolía" por la llegada del último capítulo de la novela, que se emitirá esta noche.


 Además, manifestó que producir la tira "abrió puertas" en su carrera.


 "Cuando la vez caer y sentís todo lo que dejás atrás, algo que te representó artísticamente tan plenamente. Fue grata e importante pero en medio de todo ocurrió la muerte de mi viejo y la llegada de mi hijo Julián", agregó.


 Hoy se verá el desenlace de la tira que Echarri encabeza junto a Paola Krum, que se estrenó el 17 de enero con producción del actor y Martín Seefeld (Arbol), con un elenco que integran Lito Cruz, Daniel Fanego, Leticia Brédice, Leonor Manso, Luciano Castro, Patricio Contreras y Lucía Cappello.

Tiempo de cambio




 -- ¿Siente que se abrió una puerta con esta producción?


 -- El elegido me abrió un camino inmenso y una posibilidad concreta de poder seguir produciendo.


 -- ¿Cómo surgió la idea de producirla?


 -- Es un deseo que comencé a trabajar y fui desarrollando. Con este proyecto todo lo que venga hacia adelante es completamente diferente y distinto a lo que fue mi comienzo en la actuación, siento que me transformé.


 -- ¿Cuánto tiempo le llevó armarlo?


 -- Dos años, pero a los cuatro meses mi viejo se enfermó y cuando una tomografía nos confirmaba su enfermedad, recibía la noticia de la llegada de mi hijo Julián, nunca tuve una experiencia así.


 "De aquí en adelante me planto como hombre en forma definitiva, siento serlo más que antes de comenzar y seguiré constituyendo y produciendo hasta el final de mi vida, más allá de seguir actuando".


 -- ¿Habrá una segunda parte de "El elegido"?


 -- Siempre nos pareció que podíamos hacer una parte dos, también surgió la idea que era bueno rodar la película, pero yo siento que fue una historia tan grande y significativa que vamos a terminarla acá para que quede plasmada en el recuerdo de la gente.


 -- ¿Daba para "El elegido 2"?


 -- Ganamos más allá del deseo del productor. Por lo que se va a ver artísticamente podría haber una parte dos, pero no es lo que quería o lo que me gustaría hacer.


 -- ¿Habrá un final en algún teatro con todo el elenco?


 -- No habrá teatro. Repetir esa experiencia no tuvo mucho quórum y terminamos en algo más íntimo para que ese momento dure lo más posible. Es bastante fuerte estar con algo tan intenso y arduo, y de golpe viene la placa del próximo programa y se termina; así es nuestro trabajo, con mucha intensidad y, de repente, la nada, el vacío.


 -- ¿Está contento con el predominio de la ficción en TV?


 -- Estos últimos tiempos me parece que se multiplicaron de una manera muy conveniente para el desarrollo de la industria y del espectáculo. En el ida y vuelta gana el espectador. Estoy conforme como productor por lo recibido y como espectador agradezco enormemente las producciones que se pueden ver.


 -- ¿Por qué no se hizo una versión teatral?


 -- Porque correríamos el riesgo de no tener un texto adecuado y en lugar de subirnos a esa difícil empresa preferimos darle el marco adecuado que merece El elegido y no excedernos.

Sin años sabáticos




 Echarri sostuvo que "nunca" se tomó un "año sabático en televisión" y anticipó que prepara actuaciones en teatro y cine.


 "Lo que da la posibilidad de elegir un nuevo trabajo es el canuto de dinero que tengas para poder aguantar", dijo el actor, añadiendo que esa elección "es proporcional a lo que tengas en el banco, no hay mucho misterio".


 "El actor construye su carrera más a base de `no' que de `sí'", afirmó, y destacó que "cuando dice sí a un proyecto que no lo representa termina complicándose la carrera".


 Echarri comentó que tiene por delante "un largo camino de trabajo", preparándose para filmar 12 apóstoles, basado en la novela de Luis Beldi sobre el motín en el penal de Sierra Chica.


 Por último, actuará en la comedia El hijo de p... del sombrero, a estrenarse en el verano.