Argentinos detenidos con unos 800 kilos de cocaína
Son tres personas, dos de ellos pilotos de avión que viajaban en un jet privado. El operativo ocurrió el pasado domingo pero recién trascendió ayer. Uno de los implicados es hijo de un ex comandante de la Fuerza Aérea de nuestro país.
BUENOS AIRES y BARCELONA (NA) -- Dos pilotos argentinos fueron detenidos en España acusados de intentar ingresar a ese país unos 800 kilogramos de cocaína en un jet privado que venía en viaje desde Africa, según trascendió en las últimas horas.
Más allá del fuerte hermetismo impuesto por los investigadores, se logró establecer que uno de los detenidos es Gustavo Juliá, hijo de un ex jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier retirado José Juliá.
Gustavo Juliá era piloto de la aeronave que aterrizó en el Aeropuerto de El Prat, de la ciudad de Barcelona, con la droga.
El otro arrestado, de acuerdo con la información difundida por los portales Infobae.com y Clarín.com, es Gastón Miret, copiloto de la aeronave, un jet Challenge 04.
Una tercera persona, que también tendría nacionalidad argentina y cuyos datos no trascendieron, fue capturada durante el mismo operativo.
Los dos pilotos fueron arrestados cuando arribaron a El Prat al comando de un avión perteneciente a la empresa Medical Jet procedentes de la isla africana de Cabo Verde.
Medical Jet, de acuerdo con el sitio web latinoemprendedores.com, es una empresa fundada en 1993 cuyo objetivo es prestar el servicio de traslados aeromédicos de alta complejidad.
El mencionado Juliá es uno de los principales accionistas de la compañía, se informó.
De acuerdo con las fuentes citadas por la prensa argentina, el avión habría cargado la droga en Cabo Verde y fue detectada en el aeropuerto internacional de Barcelona por las autoridades locales.
El operativo se concretó el domingo pasado, pero recién se dio a conocer a la prensa ayer.
Juliá se había desempeñado provisoriamente en 2003 como gerente financiero de la obra social PAMI, cargo del que fue removido tras la asunción de Néstor Kirchner de la presidencia.
El portal Perfil.com indicó que la firma Medical Jet le vendió tiempo atrás un avión privado al empresario Lázaro Báez, de fuertes vínculos con el kirchnerismo.
El coordinador del Movimiento de Argentinos en el Exterior, Luis Pérez Leira, estimó que los detenidos en Barcelona podrían integrar una organización de narcotraficantes con base en la Argentina.
En declaraciones a Radio 10, calculó que la droga que se secuestró estaría valuada en alrededor de 20 millones de euros y explicó que se trató de una operación de "alto nivel".
Las autoridades españolas se comprometieron a revelar más detalles en las próximas horas, aunque se estima que mantendrán en secreto parte de la información para desbaratar lo que sería una maniobra de mayor amplitud.
Los datos difundidos resultaron en general tan escasos que incluso algunos medios aseguraron que la cantidad de cocaína transportada por los argentinos era en realidad de 900 kilos.