Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Quejas del hijo de Martínez de Hoz

El hijo de José Alfredo Martínez de Hoz se quejó por la anulación del indulto que beneficiaba al primer ministro de Economía del último gobierno militar (1976-1983) y aseguró que la figura de su padre es usada con fines políticos. "Se utiliza la anulación de la medida como un pretexto para recaratular la causa y tratar de conseguir su encarcelamiento", aseguró.

 BUENOS AIRES (DyN) -- El hijo de José Alfredo Martínez de Hoz se quejó por la anulación del indulto que beneficiaba al primer ministro de Economía del último gobierno militar (1976-1983) y aseguró que la figura de su padre es usada con fines políticos.


 "Se utiliza la anulación de la medida como un pretexto para recaratular la causa y tratar de conseguir su encarcelamiento", aseguró.


 "Con la excusa de anular el indulto y con la argumentación de que hay un delito de lesa humanidad, se desconoce un fallo judicial anterior", añadió.


 Las decisiones de los tribunales contra Martínez de Hoz fueron dos en apenas una semana:
* El martes pasado, la Corte Suprema de Justicia invalidó el indulto presidencial firmado en 1990 por Carlos Menem (1989-1995 y 1995-1999) que lo beneficiaba en la causa seguida por el secuestro de los empresarios textiles Federico y Miguel Gutheim (1976).
* Dos días después, el juez federal Norberto Oyarbide le prohibió la salida del país.




 "Mi padre ya fue investigado en los años '80 y la Cámara Federal dijo que era ajeno a los hechos", recordó José Martínez de Hoz (h) para, seguidamente, aclarar que los Gutheim fueron detenidos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional por un decreto que su padre no firmó.


 "No estuvieron desaparecidos, no fueron secuestrados y no fueron torturados. El indulto sobra para él. No lo necesitaba. El fallo dijo que era ajeno a los hechos, por lo que se desprende simplemente que él no tenía participación cualquiera sea la carátula que uno quiera atribuirle a estos hechos", complementó.


 Hizo hincapié, además, en la coincidencia de que la situación de su padre, de 84 años, fue reflotada justo cuando explotó el escándalo por las presuntas coimas para hacer negocios en Venezuela.


 "Tenemos un gobierno que se siente perdido, siente que disminuyó su apoyo y entonces recurre a cualquier cosa. Hay que perseguir no sólo a Martínez de Hoz y a funcionarios del Proceso (de Reorganización Nacional, como se llamó el último gobierno militar) sino también a cualquier persona que, en definitiva, incomode a los Kirchner", concluyó.