Se exponen hoy más detalles sobre la futura autovía 33
Representantes del sector político y comercial de los distritos de Saavedra y Tornquist se reunirán hoy en las dependencias de la dirección nacional de Vialidad, en Bahía Blanca, para conocer más detalles respecto de la futura construcción de la autovía de la ruta nacional 33 entre esa ciudad y Pigüé.
El encuentro se llevará a cabo en la sede del Distrito XIX de esta entidad (Montevideo y Darregueira), a partir de las 9.
El titular de la secretaría de Obras Públicas de Saavedra, Carlos Madarieta, señaló que la idea es interiorizarse sobre algunos aspectos del proyecto.
"No tenemos ningún tipo de preocupación que querramos plantear, sino que estamos más que conformes con la futura concreción de este proyecto, ya que se trata de una ruta riesgosa", señaló.
Sobre la posible modificación de traza en cercanías de la ciudad de Pigüé, recalcó que desde la comuna no se ha fijado ninguna posición a favor o en contra.
"Ya conocíamos desde el año pasado esta posibilidad y también sabíamos de la probabilidad de circunvalar la ciudad por otro lado. Inclusive, algunos comerciantes que tienen sus empresas cerca de la ruta habían mostrado sus dudas", recordó.
En ese sentido, el titular del Distrito XIX de la dirección de Vialidad Nacional, Gustavo Torres, afirmó que los trabajos se llevarán a cabo junto a los municipios involucrados.
"Vamos a trabajar en forma conjunta con la municipalidad de Saavedra para llegar a un consenso mutuo. Si la comuna evalúa que la ruta debe seguir por la traza existente, se analizará y será considerado en la casa central de Vialidad Nacional", señaló.
El funcionario remarcó que los trabajos no se llevarán a cabo si no se obtiene el consenso necesario con las autoridades locales.
"En Pigüé tenemos un puente antiguo que no soporta cargas extraordinarios. Entiendo, desde el punto de vista técnico, que considerar una autovía por ahí es muy complejo", afirmó.
"Además, la obra de autovía prevé la realización de colectoras y acaso no exista el lugar necesario en la zona donde se halla el puente, porque es difícil creer que haya que modificar algo del parque (municipal Fortunato Chiappara) por la obra", agregó.
En tanto, el intendente de Tornquist, Gustavo Trankels se mostró complacido por la futura concreción de esta obra que, dijo, "es una solución al tránsito muy esperada y un cambio para toda la región".
"Para nosotros es más que importante que se avance en este proyecto, y se puedan realizar cuanto antes todos los preparativos necesarios para --de una vez por todas-- poder ver concretada la doble vía entre las dos ciudades", sostuvo.
El jefe comunal manifestó que la concreción de esta obra permitirá tener, en toda la región, una mejor vía de acceso a Bahía Blanca.
"Hay que tener en cuenta la importancia de todo esto, sobre todo debido el intercambio social y económico que tenemos con esa ciudad", dijo.
"Esto se evidenció en el último tiempo, sobre todo con la constante llegada de camiones de gran porte desde nuestra región hacia el puerto", añadió.
Trankels también destacó que no hay que olvidar otros aspectos de importancia, como el de la seguridad.
"El constante ir y venir de vehículos provoca que la ruta sea peligrosa y también hay que recordar que el índice de accidentes es alto.
"Por ello, la concreción de esta obra permitirá darle una solución a esta problemática", consideró.
En esta ciudad, los vecinos están esperanzados con la concreción de la autovía, ya que --se espera-- permitiría la construcción de una rotonda en el acceso sur a esta ciudad, un viejo pedido de esta población.